The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Reconocimiento a la ECR como ‘gran lugar para trabajar’

Ángela Vásquez
Un fondo blanco con algunas líneas

La Escuela Colombiana de Rehabilitación ha sido reconocida como la primera Institución de Educación Superior libre de discriminación con el Sello Friendly Biz, que otorga la Cámara de Comerciantes LGBTI de Colombia, a esta certificación se suma el sello Great Place to Work, por apostarle a la articulación entre la academia y la gestión organizacional de ambientes laborales óptimos. Ambos logros demuestran el compromiso de la ECR con el bienestar de la comunidad.   

La distinción de ‘gran lugar para trabajar’ es el producto de un trabajo de años en la construcción de una cultura de bienestar laboral, a partir de estrategias como salud física y emocional, beneficios extralegales, salarios competitivos, seguridad y oportunidades de desarrollo y formación. El propósito es mejorar el nivel de vida de los colaboradores y de sus familias dentro de un entorno laboral y personal. 

 

Great Place to Work es una firma consultora internacional, que tiene sus orígenes en Estados Unidos en 1981, que impulsa transformaciones en las organizaciones por el bienestar social. Su certificación reconocer la calidad del ambiente laboral. Como lo señala en su portal, un gran lugar de trabajo “es aquel en el que se logran los objetivos organizacionales, con personas que dan lo mejor de sí mismas y trabajan como equipo, todo en un ambiente de confianza”.


La certificación cuantifica el ambiente laboral de la empresa que busca ser evaluado y lo comparta con los mejores lugares de Colombia y el mundo para trabajar.

Goe Rojas Hernández, rectora de la ECR, manifestó que “la academia enfrenta el importante reto en la formación de incorporar los factores emergentes para la nueva realidad del trabajo, perfilando personas que incentiven la generación de ideas nuevas, que promuevan creencias desde la diversidad, que transmitan tanto conocimientos como experiencias y que se arriesguen a experimentar nuevas prácticas para lograr empresas eficientes hoy y en el futuro”. 

 

La ECR asumió el desafío de seleccionar el mejor talento humano, lo que implica tener en cuenta las nuevas formas de trabajo y las características generacionales diversas con las que puede contar para alcanzar los objetivos y desarrollar estrategias de consolidación. 


Con la certificación de Great Place to Work, la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) ratifica su visión, articulándose mediante la formación de alta calidad en los campos de la administración y la gestión estratégica de los ambientes laborales, así como la capacitación y formación empresarial para capitalizar la cultura de trabajo y la consultoría como fortalezas desde nuevas modalidades de formación. 

 

La ECR se convierte en un ejemplo en Colombia sobre la importancia de la cultura organizacional en las empresas por su incidencia en los resultados de la productividad, la competitividad y la disminución en los índices de ausentismo. 

 

La Escuela Colombiana de Rehabilitación es una institución de educación superior que incluye en su portafolio formación profesional en: administración en salud, fonoaudiología, terapia ocupacional y fisioterapia, con programas acreditados en alta calidad, además de posgrados y educación continuada.

ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Explorando el Futuro de la Rehabilitación: Misión Académica en Perú
por ECR 2 de diciembre de 2024
Estudiantes de Terapia Ocupacional participaron en una misión académica en Perú, descubriendo innovaciones tecnológicas y nuevas técnicas de rehabilitación.
Leer más
Share by: