Profesional en entrenamiento deportivo a 4 años. El primer programa de entrenamiento deportivo aprobado por ministerio de educación, desde la mesa de salud.
Para asegurarnos de proporcionarte la mejor atención, por favor asegúrate de ingresar correctamente tu información de contacto.
¡Esperamos poder comunicarnos contigo pronto!
Solo los campos marcados con asterisco (*) son de obligatoria gestión.
Responde a la necesidad de formación específica en entrenamiento deportivo, en virtud del crecimiento del deporte competitivo tanto convencional como paralimpico, sumado a los resultados del deporte paralimpico. De igual manera al creciente consumo de deporte para el bienestar físico y mental.
Su diseño curricular con énfasis (incluyente) en deporte paralimpico, (con lo cual se marcan dos especialidades, junto con los entrenadores convencionales), está orientado como el proceso intencional que tiene como propósito promover el desarrollo de procesos de aprendizaje en contextos relevantes, mediante el análisis y la solución de problemas; por lo que desde este principio la enseñanza y el aprendizaje se desarrollan en la ECR en la perspectiva de la cognición situada.
Modalidad presencial: teórica y experiencial en alternancia con entornos de necesidades reales.
Electivas: El 9% del área complementaria, conformada por electivas y de profundización. Igualmente, los estudiantes pueden tomar los cursos electivos de la propia oferta del programa, o de los otros programas adscritos a la facultad, o los ofrecidos a nivel institucional.
Desde el marco del ENTRENAMIENTO DEPORTIVO en Colombia, se plantea una visión interdisciplinaria basada en las ciencias del ejercicio y el deporte, que permitan construir modelos de carga física, orientados en la búsqueda de variables que mantengan, mejoren o promuevan la salud, el rendimiento físico y el bienestar psicosocial del ser humano en las diferentes etapas del ciclo vital.
Es un programa profesional cuyo propósito es, propender por el desarrollo y apropiación de conocimientos y habilidades que permiten la toma de decisión frente a un problema o situación particular, dando soluciones de carácter interdisciplinar por medio metodologías y razonamiento profesional en el campo del entrenamiento deportivo.
Las características diferenciales del programa desde el horizonte científico, metodológico y pedagógico de la ECR se definen en:
+3.300
Egresados
10
Programas académicos
+70
Años de experiencia
29.000 m²
Campus
El egresado del programa de Entrenamiento Deportivo de la Escuela Colombiana de Rehabilitación podrá desempeñarse en:
Empresas deportivas, clubes deportivos, ligas deportivas, escuelas de formación deportiva, clubes deportivos profesionales y gimnasios de centros médicos de índole públicos y/o privados, adicional se podrá desempeñar como:
Para asegurarnos de proporcionarte la mejor atención, por favor asegúrate de ingresar correctamente tu información de contacto.
¡Esperamos poder comunicarnos contigo pronto!
Solo los campos marcados con asterisco (*) son de obligatoria gestión.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio