The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Profesional en Entrenamiento Deportivo - Presencial

Potencia las capacidades humanas, “un entrenamiento a la vez”.

Profesional en entrenamiento deportivo a 4 años. El primer programa de entrenamiento deportivo aprobado por ministerio de educación, desde la mesa de salud.

  • Somos el único programa con profundización en deporte paralímpico.
  • Pionero en acreditación: Primer programa con registro calificado desde la mesa de salud.
  • Salud y bienestar: Único programa que integra salud y bienestar dentro de su enfoque deportivo.
  • Certificaciones internacionales: Tres certificaciones en deporte paralímpico, en Alianza estratégica con la America’s Sport University USA.
  • Contamos con un diseño curricular con dos énfasis, uno en deporte convencional, en un deporte optativo y el otro (incluyente) en deporte paralímpico.

Solicitar Información

Para asegurarnos de proporcionarte la mejor atención, por favor asegúrate de ingresar correctamente tu información de contacto.

¡Esperamos poder comunicarnos contigo pronto!

Solo los campos marcados con asterisco (*) son de obligatoria gestión.

Datos de contacto
Información sobre el programa
*He leído y acepto los términos y condiciones

Inscripciones abiertas

2025-2

Déjanos tus datos

Solicitar información

Duración y costos

  • Valor del semestre: $4.005.200 semestre
  • Título que otorga: profesional en entrenamiento deportivo
  • Duración: 8 semestres
  • Créditos académicos: 145
  • Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 
  • Modalidad: presencial
  • Resolución: No. 014353 del 10 de septiembre de 2024 *vigencia de registro calificado 7 años
  • Requisitos de Admisión:
    ✓ Fotocopia del documento de identidad
    ✓ Resultados prueba saber 11
    ✓ Fotocopia del diploma y acta de grado
  • Requisitos del programa:
    ✓ Hoja de vida actualizada
    ✓ Entrevista personal
Ver Plan de Estudios

El único programa dentro de una escuela de salud

Responde a la necesidad de formación específica en entrenamiento deportivo, en virtud del crecimiento del deporte competitivo tanto convencional como paralimpico, sumado a los resultados del deporte paralimpico. De igual manera al creciente consumo de deporte para el bienestar físico y mental.


Su diseño curricular con énfasis (incluyente) en deporte paralimpico, (con lo cual se marcan dos especialidades, junto con los entrenadores convencionales), está orientado como el proceso intencional que tiene como propósito promover el desarrollo de procesos de aprendizaje en contextos relevantes, mediante el análisis y la solución de problemas; por lo que desde este principio la enseñanza y el aprendizaje se desarrollan en la ECR en la perspectiva de la cognición situada.


Modalidad presencial: teórica y experiencial en alternancia con entornos de necesidades reales. 


Electivas: El 9% del área complementaria, conformada por electivas y de profundización. Igualmente, los estudiantes pueden tomar los cursos electivos de la propia oferta del programa, o de los otros programas adscritos a la facultad, o los ofrecidos a nivel institucional.

Solicitar información

¿Qué es el programa profesional en entrenamiento deportivo?

Desde el marco del ENTRENAMIENTO DEPORTIVO en Colombia, se plantea una visión interdisciplinaria basada en las ciencias del ejercicio y el deporte, que permitan construir modelos de carga física, orientados en la búsqueda de variables que mantengan, mejoren o promuevan la salud, el rendimiento físico y el bienestar psicosocial del ser humano en las diferentes etapas del ciclo vital. 


Es un programa profesional cuyo propósito es, propender por el desarrollo y apropiación de conocimientos y habilidades que permiten la toma de decisión frente a un problema o situación particular, dando soluciones de carácter interdisciplinar por medio metodologías y razonamiento profesional en el campo del entrenamiento deportivo.

Las características diferenciales del programa desde el horizonte científico, metodológico y pedagógico de la ECR se definen en:


  • El programa prioriza el fundamento biológico de adaptación a la carga de entrenamiento que potencie el rendimiento físico y deportivo, desde una construcción afectiva, social e integradora para el desarrollo del individuo y su medio ambiente.

 

  • Se centra en un enfoque desde la formación interdisciplinaria de los componentes del entrenamiento deportivo como un proceso planificado y controlado, para todas las poblaciones que practiquen actividad física, ejercicio y diferentes disciplinas deportivas, con un fuerte sustento en las Ciencias del Deporte, diferenciando a nuestro educando por la capacidad y habilidad de aplicar la evidencia científica como fundamento esencial de su objeto de estudio y su aplicación práctica. 
Solicitar información

+3.300

Egresados

10

Programas académicos

+70

Años de experiencia

29.000 m²

Campus

Campos de acción

El egresado del programa de Entrenamiento Deportivo de la Escuela Colombiana de Rehabilitación podrá desempeñarse en: 

Empresas deportivas, clubes deportivos, ligas deportivas, escuelas de formación deportiva, clubes deportivos profesionales y gimnasios de centros médicos de índole públicos y/o privados, adicional se podrá desempeñar como:


  • Metodólogo deportivo. 
  • Preparador físico. 
  • Coordinador de eventos deportivos según requerimientos técnicos y normativas. 
  • Evaluador del desempeño después de la competencia deportiva para identificar fortalezas y debilidades. 
  • Experto en la búsqueda, selección y detección del talento deportivo. 
  • Profesional en deporte paralímpico.
  • Entrenador individual o como miembro de un equipo, en el deporte de su elección. 
  • Coaching deportivo.
  • Director de escuelas, clubes o asociaciones deportivas.
Solicitar información

¿A quién va dirigido el programa profesional en entrenamiento deportivo?

  • Personas con alto interés por el deporte y la salud, con pasión por la actividad física, el deporte y su relación con el bienestar y la salud.
  • Gusto por las áreas relacionadas con ciencias naturales, educación física o disciplinas afines.
  • Tengan habilidades de comunicación y trabajo en equipo. 
  • Afinidad por la anatomía, fisiología y biomecánica, así como en metodologías de entrenamiento. 
  • Capacidad de análisis y toma de decisiones.
  • Alto sentido de responsabilidad, ética y compromiso con el desarrollo integral de las personas y la promoción de un estilo de vida saludable. 
  • Estar dispuestos a adquirir nuevos conocimientos y habilidades a lo largo de su formación.
Solicitar información

Desarrollarás habilidades para:

  • Interpretar la interacción entre actividad física, ejercicio y deporte, entendiendo estos elementos como un sistema que fomenta el aprendizaje motor y la aptitud física a lo largo de la vida.

  • Tomar decisiones en el diseño, planificación y control del ejercicio y el deporte, fundamentadas en la ciencia del entrenamiento.
     
  • Abordar las necesidades individuales y colectivas en contextos convencionales y Paralímpicos, contribuyendo así al bienestar, la salud y la calidad de vida de los practicantes.
Solicitar información

Solicitar Información

Para asegurarnos de proporcionarte la mejor atención, por favor asegúrate de ingresar correctamente tu información de contacto.

¡Esperamos poder comunicarnos contigo pronto!

Solo los campos marcados con asterisco (*) son de obligatoria gestión.

Datos de contacto
Información sobre el programa
*He leído y acepto los términos y condiciones

Contáctanos

Dirección

Campus: Av. Cra. 15 No. 151 - 68

Primer piso

Bogotá D.C. - Colombia

Teléfono 

PBX: +57 (601) 4 32 1530

Correo electrónico

ecr@ecr.edu.co

Share by: