Hoy, miércoles 30 de octubre, la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) y la Sociedad Colombiana de Ergonomía Capítulo Bogotá-Cundinamarca celebrarán el Encuentro de Ergonomía 2024, un espacio dedicado a fortalecer la transferencia de conocimientos en evaluación biomecánica para el análisis de factores de riesgo en el entorno laboral. Esta décima versión del encuentro se ha consolidado como un evento clave en la agenda académica de la ECR, donde egresados, docentes y expertos del sector ergonomía comparten sus saberes y experiencias, buscando enriquecer la práctica profesional en Colombia.
El objetivo principal de este evento es impulsar el desarrollo de los campos en los que la ECR ha sido pionera, reforzando así el compromiso con la calidad y la innovación en el ámbito de la ergonomía y la rehabilitación. Este año, la actualización en evaluación biomecánica toma protagonismo, abordando temas de gran relevancia para el análisis de factores de riesgo en los espacios laborales. La identificación y prevención de estos factores son esenciales para promover la salud y el bienestar de los trabajadores, previniendo lesiones y contribuyendo a entornos de trabajo más seguros y saludables.
La décima edición del Encuentro de Ergonomía no solo busca consolidar conocimientos teóricos, sino también proporcionar a los asistentes herramientas prácticas y actualizadas. Para ello, se ha contado con la participación de egresados de la ECR desde la fase de planeación y puesta en marcha del evento, quienes aportan su experiencia profesional para enriquecer los debates y talleres. Esta colaboración permite articular los conocimientos adquiridos en la ECR con la práctica laboral, generando un ciclo virtuoso de aprendizaje y desarrollo profesional.
La ECR, en conjunto con la Sociedad Colombiana de Ergonomía Capítulo Bogotá-Cundinamarca, reconoce la importancia de crear espacios de actualización continua para sus egresados y profesionales del área de la salud. Este evento no solo fortalece los lazos entre los participantes, sino que también destaca el papel de la ergonomía en la creación de ambientes de trabajo más saludables. Al reunir a expertos de diferentes sectores, se facilita el intercambio de experiencias y estrategias que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores colombianos.
El Encuentro de Ergonomía 2024 promete ser un escenario de aprendizaje significativo, donde la experiencia profesional y la academia se unen para continuar avanzando en el campo de la ergonomía. Con esta iniciativa, la ECR reafirma su compromiso de ser líder en la formación y actualización de sus egresados, promoviendo un entorno de desarrollo profesional que responde a las necesidades actuales del mercado laboral.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio