La Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) informa a todos los estudiantes de pregrado y posgrado que se acercan al inicio de sus prácticas académicas en el primer semestre de 2025 que, para formalizar su participación, deben realizar el cargue de documentos necesarios. Este proceso aplica para los estudiantes de Práctica I, II, III y pasantías en pregrado, así como para aquellos en programas de posgrado. Los documentos deben subirse en formato PDF, exclusivamente durante la semana comprendida entre el 18 y el 22 de noviembre de 2024.
Cada estudiante deberá organizar sus documentos siguiendo un orden específico. El primero en el listado es la hoja de vida en formato ECR, que debe incluir una fotografía en uniforme institucional. También es requisito presentar un certificado vigente de afiliación a EPS, el cual debe actualizarse cada mes durante el desarrollo de la práctica. Importante: los certificados descargados de ADRES no serán aceptados en este proceso, por lo que es necesario verificar con la EPS el formato adecuado antes del cargue.
Un aspecto fundamental para la autorización de las prácticas es el esquema completo de vacunación, que deberá estar debidamente actualizado. Los requerimientos de inmunización son los siguientes:
Acompañando los documentos anteriores, cada estudiante deberá incluir una fotocopia de la cédula (ambas caras) y la fotocopia del carné universitario, el cual puede descargarse desde la APP oficial de la ECR.
El proceso de cargue de documentos se llevará a cabo a través de un formulario en línea dispuesto en la plataforma Microsoft Forms, especialmente diseñado para facilitar este proceso. Se recomienda a todos los estudiantes asegurarse de cumplir con todos los requisitos de manera oportuna y sin excepciones, ya que este es el único periodo habilitado para el cargue de la documentación:
Para cualquier duda o inconveniente con el proceso de cargue, los estudiantes podrán ponerse en contacto con la coordinación de prácticas de la ECR, donde recibirán apoyo y orientación. Recordamos que estos requisitos son esenciales para la integración y éxito en el desarrollo de las prácticas académicas, y forman parte de los lineamientos institucionales orientados a garantizar un entorno seguro y de calidad para todos los participantes.
La ECR agradece a cada estudiante su colaboración y compromiso con los plazos establecidos, y reitera la importancia de este proceso en el avance hacia la práctica profesional.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio