Las personas que realizan un técnico en administración en salud poseen herramientas que les permiten tener una visión más amplia de los sistemas de salud, además, gracias a sus conocimientos prácticos y teóricos, apoyan a la optimización de los recursos humanos, técnicos y financieros para que en la institución de salud pueda haber un estado de eficiencia y crecimiento constante.
Este programa académico tiene como objetivo formar profesionales técnicos para el desempeño competente en las ocupaciones auxiliares de los servicios de salud, las cuales están relacionadas con las funciones de atender, orientar, informar, afiliar, admitir a los usuarios, entre otras. Todos estos conocimientos llegan a conformar las bases prácticas para una carrera profesional en administración en salud.
La carrera profesional en administración en salud forma administradores capaces de planificar, organizar, dirigir y evaluar de forma estratégica las organizaciones de salud privadas o públicas tales como: clínicas, hospitales, laboratorios, empresas de seguros, entre otras.
Durante los periodos académicos, los estudiantes son preparados para realizar cambios organizacionales que generen beneficios a los usuarios, trabajadores y a la sociedad. Asimismo, se les enseña a utilizar tecnologías de punta, a crear estrategias innovadoras de emprendimiento que les permitan tomar decisiones con un alto sentido ético y responsabilidad social. Con las bases prácticas y teóricas que adquieren, son capaces de:
Al igual que las personas que estudian un pregrado, los individuos que realizan un
técnico en administración en salud, pueden desempeñarse en entidades públicas o privadas del sector salud. No obstante, sus labores están dirigidas a apoyar las diferentes áreas administrativas, de gestión y control que posee el establecimiento médico, con el fin de cooperar en la mejora de los procesos internos de la organización.
Con esta perspectiva, los profesionales técnicos tienen la capacidad de desempeñarse como asistentes o auxiliares en áreas de atención al usuario, administración de recursos humanos y como apoyo en las áreas contables y financieras. Adicionalmente, trabajan en conjunto con equipos interdisciplinarios para mejorar la gestión administrativa con una mirada de apoyo.
Ahora bien, a pesar de que las dos profesiones están enfocadas a un mismo campo, sus perfiles profesionales se dirigen a diferentes cargos, actividades y roles. A continuación, te compartimos el perfil profesional que obtiene una persona cuando decide estudiar una carrera de pregrado y un
técnico en administración de salud.
Te invitamos a leer: ¿Por qué un administrador en salud es tan importante para la sociedad?
El profesional en administración en salud se caracteriza porque:
Por otro lado, un técnico en administración en salud estará en capacidad de:
También te podría interesar: ¿Por qué es importante la administración de servicios de salud?
Estas dos opciones académicas traen consigo muchos beneficios tanto para el profesional como para la sociedad. No obstante, dado al gran espectro y actividades que lleva a cabo la administración en el sector salud, sus objetivos se dirigen a diferentes campos, áreas y los roles.
Ahora bien, el pregrado en administración en salud tiene como objetivo hacer una correcta gestión de los procesos y equipos de trabajo de un hospital o centro médico, para así mejorar la calidad de los servicios que prestan. Es en sí una de las pocas carreras que vela y trabaja por el funcionamiento continuo y eficiente de las entidades prestadoras de salud.
Adicionalmente, es una carrera profesional que exige líderes y personas con responsabilidad social, con buenas capacidades para el análisis, la investigación, la resolución de conflictos y para la organización y planeación de proyectos. Asimismo, es un pregrado que forma sujetos capaces de desempeñarse en cargos tanto directivos como asistenciales.
Por otro lado, el técnico en administración en salud forma personas capaces de acompañar y verificar que las estrategias administrativas creadas en la organización, se lleven a cabo de la forma planeada. Además, los profesionales tienen un contacto directo con los usuarios y entienden de forma eficaz y rápida todos los procedimientos que se realizan en torno a la prestación del servicio. Su labor permite la eficiencia y la calidad del servicio, pues son ellos los que apoyan las estrategias generadas por las distintas áreas administrativas y de recursos humanos.
Si estás interesado en estudiar un pregrado en administración en salud, en la ECR contamos con el mejor programa académico de todo el país. En nuestra institución te brindamos las herramientas y conocimientos de un administrador de empresas, pero centradas al sector salud, para que mejores la gestión de los servicios de salud y cambies la vida de las personas.
Ingresa a nuestra página web ECR y conoce más acerca de nuestro programa en administración en salud y las diferentes ofertas académicas de pregrado y posgrado que tenemos.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio