The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Ópticas del desarrollo infantil surgieron en evento académico

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

En interés de entablar diálogos y gestar acercamientos con profesionales dedicados a la Neurorehabilitación, la Facultad de Fisioterapia de la Escuela Colombiana de Rehabilitación y su respectiva especialización dieron lugar a un encuentro académico inédito, sostenido el 28 de julio con el título Seminario Primera Infancia: Enfoques desde el Curso de la Vida. 

Mediante el evento, más de 100 asistentes contemplaron estrategias para potenciar la comprensión y las capacidades de la población que oscila de los 0 a los 6 años, a partir del reconocimiento de las condiciones inherentes a los individuos que la conforman, así como de las problemáticas globales que acompañan la atención en salud del grupo demográfico referido.  

Una agenda compuesta por ponentes de apreciable trayectoria y distintos trasfondos nutrió los análisis de la fecha: la psicóloga de la U. del Norte Olga Lucía Hoyos, el médico de la U. Nacional Jairo Alberto Zuluaga, el sociólogo Hernando Aguirre, el antropólogo Mauricio Cruz y la educadora Luz del Carmen Montoya, representantes del ICBF, transmitieron sus perspectivas a un público en el que también primó la asistencia interdisciplinaria. 

El panel de expositores, congregado en la escena del Auditorio Juan Ruiz Mora.

A nivel de conclusiones, la reunión dejó ver diagnósticos comunes entre los planteamientos variados de los expositores. En especial, se hizo evidente la necesidad de pensar el desarrollo infantil en función de los contextos y los vínculos afectivos en los que se produce, además de la conveniencia de superar la tendencia a evaluarlo con instrumentos metodológicos rígidos, susceptibles de inducir la idea de que los individuos diversos deben adaptarse a parámetros estandarizados de normalidad. 

De igual forma, el espacio teórico advirtió la importancia de condensar esfuerzos intersectoriales e interdisciplinarios que resulten en el progreso integral de la niñez colombiana, una meta en la que el País ya ha concretado avances y proyectos reconocidos internacionalmente, similares al Programa Canguro, pero debe persistir al velar por el cumplimiento del enfoque diferencial en las políticas de infancia. 

Después de la socialización de las reflexiones citadas y otros interrogantes abiertos, la lectura de consideraciones extraídas por el Grupo Capacidades Humanas, Salud e Inclusión concluyó con una jornada provechosa de la que podrán surgir próximas ediciones, según lo indicó Olga Lucía Montoya, coordinadora del posgrado de Fisioterapia en Neurorehabilitación de la ECR. 

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: