The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Mitos y realidades en torno al rol del fonoaudiólogo en el abordaje del recién nacido

ECR
Un fondo blanco con algunas líneas
Mitos y realidades en torno al rol del fonoaudiólogo en el abordaje del recién nacido

¿Cuál es la función del  fonoaudiólogo en el abordaje del recién nacido?

El período neonatal, una etapa de compleja adaptación fisiológica, plantea múltiples desafíos para el desarrollo de los recién nacidos. En este contexto, el papel del fonoaudiólogo se presenta como esencial dentro de los equipos interdisciplinarios, especialmente en escenarios como las Unidades de Cuidado Intensivo Neonatal (UCIN). Reconocido recientemente por la Academia Americana de Pediatría (Stark et al., 2023), este profesional aporta conocimientos especializados para abordar las dificultades de alimentación y comunicación, temas clave para asegurar un desarrollo saludable desde los primeros días de vida.

Mitos y realidades del fonoaudiólogo neonatal


Mito 1: La labor del fonoaudiólogo es prescindible en las UCIN.


La verdad es que, aunque otros profesionales también intervienen en el cuidado neonatal, los fonoaudiólogos poseen conocimientos profundos sobre el proceso de succión-deglución-respiración. Este conocimiento permite diseñar intervenciones personalizadas en casos de alimentación por vía oral, promoviendo no solo la seguridad alimentaria, sino también la comunicación temprana y el vínculo afectivo (Lau, 2015).


Mito 2: Los fonoaudiólogos no tienen formación en cuidado neonatal.


Contrario a esta creencia, la formación en fisiología y neurodesarrollo está en la base de la preparación del fonoaudiólogo. Además, certificaciones como la consejería en lactancia materna amplían su capacidad para abordar integralmente las necesidades de los recién nacidos y sus familias (ASHA, 2004).


Mito 3: La lactancia materna es instintiva y no requiere acompañamiento.


Aunque la lactancia tiene componentes reflejos, muchas madres enfrentan dificultades para establecerla. Los fonoaudiólogos apoyan en este proceso, ofreciendo herramientas como la alimentación corregulada, que optimiza la interacción madre-hijo y refuerza el vínculo emocional (Shaker, 2013).


Mito 4: Su labor se limita a las UCIN.


La intervención del fonoaudiólogo trasciende las UCIN. Su rol en escenarios comunitarios y de alojamiento conjunto es fundamental para fortalecer la lactancia materna y asegurar un desarrollo integral temprano. Este enfoque de promoción permite llevar el cuidado más allá del hospital, impactando positivamente a las familias (Fletcher & Ash, 2005).


Mito 5: Los recién nacidos no requieren apoyo en desarrollo comunicativo.


Aunque no emiten lenguaje oral, los bebés comienzan a desarrollar habilidades comunicativas desde el nacimiento. Procesos como el contacto visual y la interacción vocal con sus cuidadores son fundamentales, y los fonoaudiólogos desempeñan un papel crucial en su estimulación, asegurando bases sólidas para el lenguaje futuro (Picciolini et al., 2014).


Conclusión


El trabajo del fonoaudiólogo en el manejo neonatal abarca desde la promoción de una alimentación efectiva hasta el fomento del desarrollo comunicativo temprano. Este enfoque integral no solo beneficia a los recién nacidos, sino que también empodera a las familias, asegurando un acompañamiento adecuado en una etapa vital de la vida.


Realizado por: Sandra Milena Lamprea Rodríguez, Fonoaudióloga, MSc., Docente ECR

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: