En el 2020 el servicio público de empleo (SPE) realizó una evaluación de las competencias transversales y socio-emocionales, así como las habilidades tecnológicas que solicitaban los empleadores ¡y los descubrimientos seguro te harán querer renovar tu hoja de vida! Destrezas en Excel y habilidades de liderazgo son algunas de las cualidades infaltables en cualquier profesional según este valioso estudio.
Descubre los resultados a continuación.
Para la UNESCO las habilidades digitales son definidas como una gama de destrezas al usar dispositivos digitales, aplicaciones de comunicación y redes. Para acceder y administrar información, se clasifican en nivel inicial y en nivel avanzado.
Se clasifican las destrezas básicas para el uso elemental de dispositivos digitales y aplicaciones en línea, dentro de las palabras más repetidas se encuentran las siguientes: software, programa, programas, plataformas, informáticas, cómputo, telecomunicaciones, virtual, red, tecnologías, tecnología, computador, tecnológica, web, digitalización, informáticos, informática, digitales, comunicaciones, ofimática, ofimáticas, Excel, Microsoft, Windows, internet.
Asimismo, estas habilidades iniciales se dividen en dos grupos: transversal (manejo de tecnologías de la información de manera general) y ofimática (relacionadas entre software y hardware para automatizar y registrar de forma digital información), formando parte del 68,1 %, de las solicitudes de empleadores.
Se toma en cuenta los programas que se manejan con nivel superior y empoderamiento, dentro de las palabras más repetidas se encontraban: SAP, inventarios, AutoCAD, Photoshop, Adobe, Oracle, datos, Project, Java, SQL, programación y desarrollador.
Las habilidades avanzadas, a su vez se dividen en cuatro grupos, gestión de base de datos y proyectos, administración de inventarios, programación y diseño e imágenes, formando parte del 31,9%, en las solicitudes de vacantes.
En cuanto a las competencias transversales y socio-emocionales, el SPE las define como; la facultad que tienen las personas para utilizar conocimientos, destrezas, habilidades personales, sociales y metodológicas en situaciones de trabajo o estudio como también en el desarrollo profesional y personal.
Dentro de las palabras más repetidas, se identificaron 16 competencias buscadas por empleadores:
Cooperación, Servicio, Informática, Eficaz, Organización, Análisis, Compromiso, Proactividad, Comunicación, Gramática, Liderazgo, Resolución, Flexibilidad, Relaciones, Creatividad y Ética.
Este estudio se realizó para dar a conocer los requerimientos básicos laborales, en cuanto a tecnología y competencias que solicitan las empresas para contratar profesionales de distintos campos laborales.
Si eres egresado ECR y deseas conocer las ofertas laborales que hemos filtrado para ti, escríbenos al correo leidy.porras@ecr.edu.co
La entrada Conoce las competencias más buscadas por los empleadores se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio