En la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR), entendemos que la educación no tiene fronteras. La movilidad estudiantil se ha convertido en una herramienta clave que ofrece a nuestros estudiantes, docentes y administrativos la posibilidad de adelantar parte de su plan de estudios en instituciones y universidades con las que tenemos convenios. Estos programas permiten la homologación y reconocimiento de los cursos realizados en el extranjero o en otras regiones de Colombia, proporcionando una experiencia enriquecedora tanto a nivel académico como personal.
La movilidad estudiantil puede llevarse a cabo de manera presencial, con desplazamientos a otro país u otra región del país, o de forma virtual, lo que facilita la participación de muchos más estudiantes. Gracias a nuestra membresía en la Red Colombiana de Internacionalización (RCI ASCUN), participamos activamente en iniciativas como la 6ta convocatoria INILATmov, en la que más de 600 instituciones de educación superior de países como Chile, Brasil, Perú, Colombia y México ofrecen cursos virtuales sincrónicos y asincrónicos como una vía para hacer movilidad internacional.
En este segundo semestre de 2024, nos complace dar la bienvenida a estudiantes nacionales e internacionales que participarán en nuestro programa de movilidad. Por ejemplo, estudiantes de fisioterapia y fonoaudiología de la Universidad Tecnológica del Perú y el Centro Universitario Do Espirito Santo- UNESC de Brasil, se unirán a nuestros cursos. Al mismo tiempo, nuestros estudiantes estarán realizando cursos homologables en instituciones como la Universidad Católica del Norte de Chile, la Universidad de BioBio de Chile y la Universidad Tecnológica del Perú, ampliando así sus horizontes académicos y culturales.
Además, durante el pasado periodo intersemestral, recibimos a 21 estudiantes mexicanos de diversas universidades que participaron en el verano de investigación DELFIN, y 14 de nuestros estudiantes participaron en esta actividad de manera remota. Estos intercambios no solo fortalecen nuestras relaciones internacionales, sino que también aportan una perspectiva global a la educación en la ECR.
En la ECR, creemos firmemente que la movilidad estudiantil es más que un simple intercambio académico; es una oportunidad para crecer, aprender y transformar vidas. Organizar el plan de estudios, las finanzas y los tiempos para participar en un programa de movilidad internacional puede ser un desafío, pero los beneficios son inmensos. Una experiencia internacional no solo cambia la vida de la persona, sino que también enriquece su proyecto de vida.
Para más información sobre cómo participar en nuestros programas de movilidad, no dudes en contactar a la Coordinación de Internacionalización.
Marcela González Devia
Coordinadora de Internacionalización
internacionalizacion@ecr.edu.co
https://www.ecr.edu.co/internacionalizacion
¡El mundo te espera!
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio