La Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) sigue avanzando en su compromiso con la excelencia académica y la innovación, al integrar a sus programas de Administración en Salud y Tecnología de la Comunicación Multimedia en el ámbito de la investigación. Este importante paso subraya el crecimiento y la consolidación de la ECR como una institución líder en la formación de profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del mundo moderno.
El recién creado grupo de investigación GECA (Gestión de la Comunicación y la Administración), próximo a ser presentado al comité institucional, tiene como objetivo central fortalecer la gestión de la comunicación y la administración en salud a través de la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento. Este grupo buscará mejorar la calidad de la atención sanitaria y el bienestar de la población mediante el desarrollo de proyectos innovadores que impacten positivamente en estas áreas críticas.
En línea con este enfoque investigativo, se ha propuesto la creación del Semillero de Administración y Análisis en Salud (ASAS), diseñado como una propuesta extracurricular para los estudiantes del programa de Administración en Salud. Este semillero abordará temáticas clave como la gestión de servicios de salud, recursos, talento humano, economía de la salud, y políticas públicas en salud, entre otras. Su objetivo es generar productos de investigación que no solo contribuyan al conocimiento en estas áreas, sino que también incrementen la visibilidad de la ECR en la comunidad académica y la sociedad en general.
Por su parte, el programa de Tecnología de la Comunicación Multimedia ha dado un paso significativo con la creación del Semillero Tecnología de la Gestión de la Comunicación en Multimedia (MultiREC). Este semillero enfocará sus esfuerzos en investigar áreas como el mercadeo digital, la gestión de contenidos, las narrativas digitales y el lenguaje multimedia. Con estas iniciativas, la ECR busca posicionarse a la vanguardia en la formación de profesionales capacitados para gestionar la comunicación en el entorno digital contemporáneo.
Finalmente, se está gestando una propuesta para el desarrollo de una emisora radial y otros espacios de contenido digital, que servirán como plataformas para que estudiantes, egresados y el público en general puedan conocer más acerca del quehacer profesional en la ECR, así como participar en discusiones y eventos de interés. Estos espacios no solo fomentarán la difusión de conocimiento, sino que también fortalecerán el sentido de comunidad dentro de la institución.
Con estas nuevas iniciativas, la ECR reafirma su compromiso con la investigación y la innovación, consolidando su posición como una institución educativa que no solo forma profesionales, sino que también contribuye activamente al desarrollo del conocimiento y la mejora de la sociedad.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio