Desde el mes de marzo de 2023, la ECR hace parte de la mesa de Enfermedad Laboral de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo Sector Minero, establecida por la Dirección de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo. Esta invitación surge por el vínculo científico-académico de la ECR con la Sociedad Colombiana de Ergonomía en donde ha sido asociada activa por varios años.
La pertinencia por su trayectoria con los programas de Especialización en Ergonomía y Audiología, la facultaron para abordar las enfermedades de origen laboral prevalentes en el sector; según la circular 035 de FASECOLDA con corte a 2022, relacionadas con desórdenes musculo esqueléticos y enfermedades del oído dada la exposición a riegos biomecánicos, ruido y vibraciones.
Las profesoras Claudia Patricia Gutiérrez, audióloga y Sandra Liliana Ruiz, ergónoma, representan a la ECR y a la SCE en la mesa de trabajo y lideran el desarrollo del protocolo de prevención para estas enfermedades laborales de la minería subterránea y a cielo abierto, para trabajadores, empleadores y empresarios del país.
La mesa cuenta además con la participación de la Sociedad Colombiana de Ergonomía, la Sociedad Colombiana de Medicina del Trabajo, Fasecolda, sindicatos, empleadores, empresas (ANDI, Asogravas, Fenalcarbón, ACM) e integrantes de la CNSST.
Se espera trabajar durante el año 2023 en este producto y en el apoyo con capacitaciones para la campaña “Minero seguro tiene futuro” del Ministerio del Trabajo, que promueve la prevención y gestión del riesgo para una cultura de seguridad y salud en el trabajo.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio