Para construir una educación inclusiva en donde la comunidad educativa cuente en el acceso, oportunidades de participación y reconocimiento en su proceso de aprendizaje, contar con la visión de la interseccionalidad nos permite generar prácticas de reivindicación de la diversidad y las capacidades humanas.
Así mismo, la interseccionalidad puede develar desigualdades y ejercicios de exclusión normalizados de acuerdo con las características identitarias de las personas, lo cual expone un llamado de conciencia y la oportunidad de cuestionar los imaginarios colectivos. En este orden de ideas, desde esta perspectiva también se puede lograr cambios en las formas de relacionamiento, en donde los actores educativos pueden convertirse en agentes de cambio que responden a la diversidad humana desde el cruce de caminos que propone la interseccionalidad.
La ECR busca construir una cultura de inclusión desde un enfoque de género, intercultural e interseccional, respondiendo a la política pública de educación inclusiva y a las necesidades exploradas en la institución. Ciertamente es un camino que acoge a toda la comunidad y que busca encontrar espacios que celebren la diversidad y que aporten a la transformación social.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio