The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Balance II Encuentro de Ergonomía: Proyecciones de la Ergonomía Cognitiva

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

El pasado 14 de octubre se llevó a cabo en el auditorio Juan Ruiz Mora de la Escuela Colombiana de Rehabilitación el II Encuentro de Ergonomía: Proyecciones de la Ergonomía Cognitiva, evento promovido en alianza con la Sociedad Colombiana de Ergonomía, Capitulo Bogotá/Cundinamarca.    Durante esta jornada se presentaron 3 ponencias de invitados nacionales y una conferencia central a cargo del invitado internacional Andrew Thatcher de la universidad Witwatersrand, Johannesburgo- Sudáfrica. 

El objetivo de este evento académico fue establecer diálogos desde los desarrollos y experiencias de la ergonomía cognitiva, con el fin de definir nuevos enfoques, abordajes y retos futuros de este dominio en ambientes laborales, sociales y académicos. 

Dentro de las ponencias presentadas se contó con la participación de los diseñadores industriales David Puentes y Ricardo Mojica, representantes de la escuela de Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, quienes presentaron resultados de la investigación: “Eye Tracking (Seguimiento Ocular) aplicado a la usabilidad de los objetos”. Posteriormente se presentó la psicóloga Ximena Pérez, de la Universidad del Norte de Barranquilla con su ponencia “Reestructuración Cognitiva”. La tercera ponencia nacional estuvo a cargo del psicólogo Álvaro Herrera, de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, quien abordó el tema “Ergonomía Cognitiva: Panorama de campos de aplicación”. 

La conferencia central estuvo a cargo de Andrew Thatcher PhD, quien presentó la ponencia titulada: “Rational Cognitive decisión-making vs emotional decisión-making: the case of adoption of Hibryd electric Vehicles”. 

Como cierre del evento académico se realizó un panel de expertos, moderado por Gabriel García Acosta PhD y en el cual participaron la Terapeuta Ocupacional Sandra Ruiz, en representación de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, la Diseñadora Industrial Carolina Daza, de la Pontificia Universidad Javeriana y los psicólogos Álvaro Herrera y Andrew Thatcher.  Este panel permitió promover el debate sobre los juicios racionales y los factores emocionales que intervienen en la adopción de tecnologías sostenibles, el desempeño cognitivo y los enfoques conceptuales más allá del funcionamiento cerebral. Igualmente, planteo nuevos retos para el estudio de la relación del hombre y su entorno de trabajo desde la visión sistémica.

El “II Encuentro de Ergonomía. Proyecciones de la Ergonomía Cognitiva” contó con la participación de 75 asistentes, entre los cuales se encuentran estudiantes, docentes, asesores de ARL, asesores independientes y diferentes profesionales interesados en la ergonomía cognitiva y sus campos de aplicación.  

La Especialización de Ergonomía, desde la Facultad de Terapia Ocupacional, envía un mensaje de agradecimiento a los ponentes por compartir su conocimiento y experiencia; a los asistentes por su presencia y sentido crítico en cada uno de los temas desarrollados, y en especial, a la Sociedad Colombiana de Ergonomía- Capitulo Bogotá/Cundinamarca, por su permanente e invaluable apoyo para la realización del II Encuentro de Ergonomía, que se realiza anualmente. 

ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Explorando el Futuro de la Rehabilitación: Misión Académica en Perú
por ECR 2 de diciembre de 2024
Estudiantes de Terapia Ocupacional participaron en una misión académica en Perú, descubriendo innovaciones tecnológicas y nuevas técnicas de rehabilitación.
Leer más
Share by: