De taza en taza a lo largo de su cuarto encuentro Libro – Café, la Escuela Colombiana de Rehabilitación atendió a 190 invitados de la Biblioteca Elvira Concha de Saldarriaga, ante los cuales se enseñaron los más de 120 títulos recientemente añadidos a su catálogo impreso, mientras delegados del Instituto de Estudios del Ministerio Público orientaban un conversatorio acerca de la salud mental.
En términos puntuales, el diálogo promovido ahondó en las condiciones psicológicas observadas al interior de centros de reclusión, una problemática que el abogado Miguel Ángel Álvarez ilustró junto a la psicóloga Sandra Parra, conforme compartían los aprendizajes de su trayectoria profesional y subrayaban la conveniencia de ampliar la presencia de profesionales en Rehabilitación Física en el ámbito penitenciario.
Al finalizar sus declaraciones, los funcionarios hicieron manifiestos los avances que Colombia ha conseguido en la temática tratada. No obstante, sus planteamientos también dejaron ver la exigencia de propiciar acercamientos entre empresas, organismos estatales, comunidades y entidades formativas que refuercen el trabajo adelantado en la búsqueda del bienestar mental.
Los testimonios introdujeron la muestra de la nueva colección literaria, en la que se destacan obras de la naturaleza de la Batería para la Evaluación de Trastornos Afásicos, BETA, el Tratado de Otología y Audiología o las Bases biomecánicas del sistema musculo-esquelético.
La entrada Novedades bibliográficas de la Universidad, expuestas en comunidad se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio