La Escuela Colombiana de Rehabilitación sigue consolidando su compromiso con la formación integral de sus estudiantes mediante la implementación de estrategias educativas innovadoras. El programa de la Especialización en Fisioterapia del Deporte, en conjunto con el Centro de Pedagogía y Aprendizaje-ECR, diseñaron un encuentro de aprendizaje experiencial con los estudiantes en el Centro de Ciencias del Deporte del Ministerio del Deporte Colombiano.
Este encuentro tuvo como objetivo principal permitir que los estudiantes conocieran de primera mano los espacios y procesos del Centro de Ciencias del Deporte, uno de los centros más importantes para la evaluación y preparación de atletas de alto rendimiento en Colombia. Durante la jornada, se abordaron temas clave como la evaluación biomecánica de los atletas y los procesos de intervención fisioterapéutica orientados a la readaptación física.
La importancia de este tipo de experiencias radica en la capacidad de los estudiantes para integrar la teoría con la práctica de manera directa. Los futuros especialistas en fisioterapia del deporte tuvieron la oportunidad de observar y participar en evaluaciones biomecánicas reales, un proceso esencial para comprender cómo la fisioterapia puede impactar en el rendimiento y recuperación de atletas de alto nivel. Al experimentar estos procesos en un entorno real, los estudiantes desarrollan una visión más profunda y práctica de los conceptos que estudian en el aula.
Además de la observación y participación directa, el encuentro permitió a los estudiantes interactuar con profesionales de diversas disciplinas dentro de las ciencias del deporte. Este enfoque interdisciplinario es fundamental para la formación de fisioterapeutas que puedan colaborar efectivamente en equipos multidisciplinarios, un aspecto cada vez más valorado en el campo del deporte de alto rendimiento. Los estudiantes pudieron ver de cerca cómo fisioterapeutas, médicos, entrenadores y biomecánicos trabajan juntos para optimizar el rendimiento de los atletas, lo que refuerza la importancia del trabajo en equipo y la comunicación eficaz en su futura práctica profesional.
Por su parte, la FT. Especialista en Terapia Manual Ortopédica, Magister Ciencias y tecnología de la actividad Física y deporte, Karina Ibarra, coordinadora del programa, destacó la importancia de esta experiencia:
"Esta experiencia es crucial para nuestros estudiantes, ya que les brinda la oportunidad de aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula, desarrollar habilidades prácticas y comprender de manera integral cómo se lleva a cabo el trabajo colaborativo con el equipo que conforman las ciencias del deporte en el ámbito del deporte de alto rendimiento."
El encuentro de aprendizaje experiencial también incluyó sesiones de reflexión donde los estudiantes discutieron sus observaciones y experiencias. Estas sesiones, guiadas por los profesores Sebastián Arango y Diego Fabricio Rodríguez, fueron cruciales para consolidar el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes analizar críticamente lo que habían observado y cómo podían aplicar esas lecciones en su futuro profesional. Los profesores aprovecharon estos momentos para enfatizar la importancia del pensamiento crítico y la toma de decisiones informadas en situaciones complejas que encontrarán en su práctica profesional.
Con este tipo de iniciativas, la Escuela Colombiana de Rehabilitación reafirma su compromiso con la excelencia académica, garantizando que sus estudiantes reciban una formación integral que los prepare para enfrentar los retos de la fisioterapia deportiva a nivel profesional. Este enfoque en el aprendizaje experiencial es un testimonio del compromiso de la ECR con la creación de un entorno educativo que va más allá del aula, brindando a los estudiantes las herramientas y experiencias necesarias para sobresalir en su campo.
A través de la implementación de actividades como estas, la ECR no solo se posiciona como una institución líder en la formación de fisioterapeutas del deporte, sino que también contribuye al avance de la rehabilitación y salud en Colombia, preparando a los estudiantes para desempeñar un papel clave en la mejora de la calidad de vida de los atletas y la sociedad en general.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio