The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

La academia abanderará discusión sobre derechos y discapacidad

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

La Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación, ECR, y la Asociación Colombiana de Padres con Hijos Especiales, ACPHES, serán anfitrionas de un evento organizado con el fin de analizar la realidad jurídica de una población vulnerable.

En interlocución con referentes educativos, políticos y civiles en asuntos de diversidad e inclusión social, la ECR explorará las condiciones legales de personas con discapacidad el próximo 16 de junio, durante un conversatorio que estimulará debates alrededor de la figura de la interdicción, usualmente aplicada a individuos a los que no se considera aptos para tomar decisiones propias.  

Opiniones de ocho expertos invitados contribuirán al entendimiento de las temáticas, mediante una metodología de panel abierto. Con esta dinámica, los asistentes podrán conocer los argumentos de conferencistas como el catedrático internacional de DD.HH. Dean Lermer, la directora de ACPHES, Jenny Gómez, y Alcibiades Serrato, el presidente de la Asociación Colombiana de Personas con Discapacidad Física.

Junto con una visión de los desafíos que significa abordar la discapacidad desde las aulas, la reunión ofrecerá otro panorama de la importancia de la misma temática en la realidad nacional, considerando el contexto de posconflicto por el que atraviesa el país y su relación con la necesidad de promover una sociedad equitativa. 

“A través del evento, se aspira a promover la libertad de enfoques y construir conciencia general acerca de un tema de trascendencia social. Luego, convocamos a entes estatales, organismos no gubernamentales, la sociedad civil y la academia a hacer parte de las charlas organizadas”, comentó la rectora de la ECR, Clara Patricia Giraldo. 

El ingreso al conversatorio será libre e iniciará desde las 8:00 a.m. Los asistentes interesados podrán confirmar asistencia al número 4321530 (extensión 1029) o al correo proyeccionsocial@ecr.edu.co,  y tendrán la posibilidad de interactuar con los siguientes conferencistas:  

• Dean Lermer, experto en Derechos Humanos.

• Adriana Sanclemente, procuradora para asuntos civiles y laborales.

• Jhon Alexander Rojas, defensor delegado para la discapacidad; Alcibiades Serrato, abogado presidente de la Asociación Colombiana de Personas con Discapacidad Física ACOPEDIF; Natalia Pérez Amaya, coordinadora de la Clínica de Enfoque Diferencial en Discapacidad (CEDD) del Consultorio Jurídico de la Universidad del Rosario.  

• Carolina Soler, licenciada en educación especial, PhD en Ciencias Sociales, coordinadora de la Maestría en Estudio en Infancias. 

• Santiago Morales Sáenz, Abogado.

• Jenny Gómez, Presidenta de las Asociación Colombiana de Padres con Hijos Especiales.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: