En el lapso del 12 al 14 de marzo, los integrantes de la Escuela Colombiana de Rehabilitación se movilizaron para escoger a los delegados estudiantiles, docentes y administrativos que intervendrán en los órganos de gobierno durante la vigencia del 2018.
Un conteo de 586 tarjetones marcados se registró en los comicios, lo cual constituyó un incremento del 26.8% con respecto a las estadísticas producidas en la misma actividad del 2017. Como es usual, los votos se distribuyeron entre el Comité de Bienestar Universitario y las dos autoridades máximas de regulación en la Institución: el Consejo Superior (CSU) y el Consejo Académico (CAC), todos organismos que comparten el objetivo de buscar el progreso constante de la ECR mediante diversas acciones.
La docente a la que las mayorías otorgaron su vocería ante el CSU fue Nydia Alejandra Jiménez, terapeuta ocupacional y actual coordinadora del Programa de Vida Universitaria que obtuvo el 46% de los sufragios. A su lado estará el alumno de VII semestre de Fisioterapia Diego Callejas, quien resultó victorioso al ver su nombre en el 32% de las papeletas marcadas.
Con el 42% de los electores a su favor, el candidato confiado con la intermediación de los profesores en el CAC fue el fisioterapeuta Wilder Andrés Villamil, antiguo representante docente frente al CSU. Este profesional será acompañado por su futuro colega de IV semestre Juan David Gutiérrez Hernández, seleccionado con una porción ganadora del 53%.
Por otro lado, la comunidad institucional eligió como miembros del Comité de Bienestar Universitario al fonoaudiólogo y docente Oswal Martínez Moreno, la secretaria del Departamento de Comunicaciones Alexandra Duarte y el estudiante de Fisioterapia de IV semestre Jhoan Sebastián Plazas. Cada uno de los protagonistas mencionados obtuvo un saldo positivo en la jornada, al ser respaldados por el 51%, el 48% y el 24% de la población que demostró sus preferencias en sus categorías, respectivamente.
Las personas apoderadas tendrán variedad de retos en su ejercicio, sobre todo, el desafío de continuar impulsando las condiciones iniciales para la acreditación de alta calidad que la ECR emprendió desde 2017, lo que supone un arduo pero satisfactorio proceso hacia la excelencia. Así mismo, deberán seguir la gestión de Catalina Briceño, Carolina Mesa, Jhon Jairo Jiménez, Fabiola González, Gustavo Mondragón y David Prada, representantes salientes a los que la Institución agradece por su servicio comprometido en el último año.
El reconocimiento de la ECR también se extiende a todos los participantes de estas elecciones, porque sus contribuciones permitirán construir un entorno más democrático y equitativo. ¡Gracias por sus votos!
La entrada Votantes de la ECR eligieron a nuevos representantes se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio