Por virtud de sus aportes al estudio científico de la diversidad, las capacidades humanas y el desarrollo profesional de las carreras que constituyen su especialidad, la Escuela Colombiana de Rehabilitación se hizo acreedora del Galardón de Investigación para la Inclusión, un estímulo concedido el 13 de diciembre en la VII Gala de Exaltación y Reconocimiento del IDPAC, Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal.
Junto a otras 16 organizaciones e individuos destacados por su liderazgo social, la Institución fue elegida en la Categoría Especial por 5 jurados que consideraron un total de 89 postulaciones, teniendo en cuenta atributos semejantes al impacto y la continuidad de los proyectos que cada aspirante había desarrollado en función de la población con discapacidad
En el caso del incentivo simbólico otorgado a la Universidad, se recompensaron las crecientes contribuciones teóricas del grupo Capacidades Humanas, Salud e Inclusión, el cuerpo de producción académica que fue indexado por Colciencias en el 2014 y actualmente cuenta con 18 integrantes dedicados al objeto de análisis de la rehabilitación humana.
La distinción se oficializó en medio de una ceremonia vivida por personas con discapacidad, cuidadores y funcionarios como el secretario gubernamental distrital Miguel Uribe o el director del IDPAC, Antonio Hernández. En sus discursos, ambos portavoces se dirigieron a delegados de las 20 localidades bogotanas y coincidieron en subrayar la importancia de la movilización ciudadana.
Por su parte, el grupo musical Sin Límites y la Academia de Baile Ritmo Vivo aportaron los espectáculos culturales del acto protocolario, cuando artistas con autismo y Síndrome de Down demostraron sus habilidades de interpretación al público.
A partir del logro avalado por la administración distrital, la ECR continuará los intentos por ampliar los conocimientos en el campo de la salud y beneficiar a su comunidad desde el ámbito educativo, según lo ha hecho en sus 64 años de labores.
[Izq. a der.] Clara Patricia Giraldo, rectora de la Escuela Colombiana de Rehabilitación; Sandra Garzón Peña, secretaria técnica del Consejo Local de Discapacidad Usaquén; Gloria Isabel Bermúdez, jefe de Investigación de la Escuela Colombiana de Rehabilitación.
La entrada Trayectoria investigativa de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, premiada por el Distrito se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio