The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

¿Soy inclusivo?

Catalina Garavito García
Un fondo blanco con algunas líneas

¿Cómo vemos al otro?, ¿cómo percibimos su comportamiento?, ¿cómo explicamos las diferencias entre nuestros pares? ¿por qué desarrollamos sentimientos de empatía hacia algunas personas y de rechazo hacia el otros? Estas son algunas preguntas retóricas que en algún momento de la vida nos hemos realizado y más cuando estamos en contexto donde se habla de diversidad e inclusión.  Para todas estas preguntas las respuestas son diferentes debido a la conciencia individual que está determinada por las interacciones sociales que inician en nuestro grupo primario, que es la familia. En este núcleo desarrollamos también el sentido básico de pertenencia e identidad.   


Hagamos el ejercicio


Si en este momento te preguntaran ¿quién eres?, la respuesta automática seria, por ejemplo: soy estudiante, hombre o mujer, me gusta cierta comida o diversos géneros de música, soy extranjero, etc. De esta manera iniciamos unas categorías sociales a partir de los grupos a los que pertenecemos y nos sentimos parte. Así mismo, nuestras relaciones sociales, reflejan nuestras formas mentales de procesamiento de la información a través de la categorización social, comparación social e identidad social. Podemos explicar  las relaciones entre las personas y los grupos, como, por ejemplo, la formación de estereotipos y de prejuicios, los actos de discriminación y de exclusión social, es por eso que hoy te invitamos a realizar el test de inclusometro, con una serie de preguntas que deberás contestar de la forma más sincera posible y así sabrás si tu contexto influye es tus comportamientos aquí


Te daremos algunos trucos para que tus acciones sean incluyentes:


  1. Fomenta espacios con diferentes personas, no solo con tus amigos
  2. Fomenta la cooperación en lugar de la competencia 
  3. Tratar a cada persona por su nombre 
  4. No categorices por su color de piel o género
  5. Se empático 
  6. Construye y no critiques  


La cultura inclusiva se construye hablando del tema y entendiendo el funcionamiento de la sociedad como un sistema complejo, donde cada individuo y cada grupo tienen un lugar y cumple con una función específica, además del impacto que cada uno tiene sobre los demás. 


Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: