The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Implicaciones del frenillo lingual en la lactancia materna

Paola Leguízamo
Un fondo blanco con algunas líneas

Frenillo lingual y lactancia materna

En agosto a nivel mundial se celebra la semana de la lactancia materna, como una estrategia para crear conciencia y promover acción sobre temas relacionados con la lactancia materna. Es por ello que, desde  la ECR, nos unimos a está actividad con un Webinar dirigido por la fonoaudióloga Silvia Palermo de Uruguay, especialista en fonoestomatología, asesora en lactancia y directora de la Licenciatura en Fonoaudiología en UDELAR, abordando el tema de las implicaciones del frenillo lingual en la lactancia materna.


Vale la pena recordar que de acuerdo con la OMS en el 2020, la lactancia materna es la forma óptima de alimentar a los bebés, ya que proporciona los nutrientes que necesitan de forma equilibrada, al tiempo que protege frente a la morbilidad y la mortalidad causada por enfermedades infecciosas, por tanto, es acción del fonoaudiólogo junto con los equipos interprofesionales velar por la instauración saludable de la lactancia desde el momento mismo del nacimiento.

 

El frenillo lingual es un pliegue vertical de mucosa que une por su centro en la parte delantera de la lengua al suelo de la boca, permitiendo la movilización controlada y coordinada de la lengua para la ejecución de funciones orofaciales tales como la succión, por lo tanto tendrá un papel determinante en la lactancia, cuando este presenta una alteración de tipo estructural y/o funcional dificulta dichos movimientos, interfiriendo además en el agarre al pecho del recién nacido y, en consecuencia, impactando en la lactancia materna (Boj, et al., 2019).

 

Es así como el frenillo lingual, se convierte en una preocupación de los equipos interprofesionales que atienden a las maternas y a sus hijos, siendo necesarias las acciones oportunas de identificación y manejo temprano, con el fin de asegurar una correcta alimentación en el bebé y un mayor confort para la madre al momento de amantar.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: