The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Tecnologías Emergentes en la Prevención de Riesgos laborales

ECR
Un fondo blanco con algunas líneas

BLOG PROGRAMA MGSST

Marzo 18 de 2025

La incorporación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (RV) y los dispositivos wearables está revolucionando la forma en que se gestionan los riesgos laborales. Estas herramientas no solo facilitan una monitorización más efectiva de las condiciones de trabajo, sino que también transforman la capacitación de los empleados en un proceso más dinámico y participativo.


El Internet de las Cosas (IoT) facilita la conexión de dispositivos y sensores que recogen datos en tiempo real sobre el ambiente laboral, lo que permite identificar riesgos potenciales antes de que se conviertan en incidentes. Esto resulta en una reacción más rápida y fundamentada ante situaciones críticas:


  • Monitorización Continua: Sensores colocados en el lugar de trabajo pueden detectar condiciones peligrosas, como niveles de gases tóxicos, temperaturas extremas o vibraciones inusuales en maquinaria. Por ejemplo, en fábricas, los sensores pueden alertar sobre vibraciones anormales en maquinaria, lo que podría indicar un fallo inminente. Esto permite alertar a los trabajadores y a los responsables de seguridad antes de que ocurra un accidente.


  • Análisis de Datos: La recopilación de datos históricos sobre incidentes y condiciones laborales ayuda a identificar patrones y tendencias. Las organizaciones pueden utilizar herramientas de análisis de datos para evaluar la efectividad de las medidas de seguridad implementadas y ajustar sus estrategias en consecuencia.


  • Optimización de Recursos: Al monitorizar equipos e instalaciones en tiempo real, las empresas pueden optimizar el uso de recursos, lo que no solo contribuye a la seguridad, sino que también mejora la eficiencia operativa y reduce costos.


Por su parte, la inteligencia artificial (IA) proporciona análisis predictivos que ayudan a anticipar problemas y a personalizar las estrategias de prevención, optimizando así la gestión de la seguridad:


  • Análisis Predictivo: Algoritmos de aprendizaje automático pueden analizar grandes volúmenes de datos para predecir accidentes o enfermedades laborales. Esto permite a las empresas implementar medidas proactivas antes de que ocurran incidentes.


  • Automatización de Procesos: La IA puede automatizar tareas administrativas relacionadas con la SST, como la gestión de registros y el seguimiento de cumplimiento normativo, liberando tiempo para que los profesionales de SST se concentren en tareas más estratégicas.


La realidad virtual (RV), en cambio, ofrece un entorno seguro donde los empleados pueden entrenar en la respuesta a emergencias sin el riesgo de sufrir lesiones. Esta forma de capacitación inmersiva no solo mejora la retención de conocimientos, sino que también promueve una cultura de seguridad más sólida dentro de la organización.


Finalmente, se encuentran los dispositivos Wearables portátiles que monitorean la salud y el bienestar de los trabajadores en tiempo real, añadiendo una capa extra de protección al alertar sobre condiciones que podrían afectar la salud de los empleados:


  • Monitorización de la Salud en Tiempo Real: Estos dispositivos pueden rastrear parámetros de salud como la frecuencia cardíaca, la actividad física y los niveles de estrés. Los datos recopilados pueden alertar a los trabajadores sobre condiciones que podrían llevar a problemas de salud o accidentes.


  • Promoción del Bienestar: Los wearables pueden fomentar hábitos saludables al recordar a los empleados que tomen descansos, se mantengan hidratados o realicen ejercicios de estiramiento, lo que contribuye a un entorno de trabajo más saludable.


Se puede afirmar que la incorporación de tecnologías emergentes en la gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo no solo potencia la seguridad en el entorno laboral, sino que también transforma la cultura organizacional hacia un enfoque más proactivo y preventivo. Mediante el uso de herramientas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (RV) y los dispositivos wearables, las empresas tienen la capacidad de gestionar los riesgos de manera más eficiente, ofrecer formación interactiva a sus empleados y, en última instancia, fomentar un ambiente de trabajo más seguro y saludable. Esta transformación tecnológica en la SST es crucial para abordar los desafíos actuales y asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las organizaciones.


Escrito por:


Sandra Liliana Ruiz

Coordinadora de la Maestría en Gestión de la Salud y la Seguridad en el Trabajo

The Power of English
por ECR 31 de marzo de 2025
Learning English is more than mastering a language—it's about exploring cultures and connecting globally. Discover how our courses 'Words and World' and 'Urban Vibes' can enrich your global perspective.
Maestría en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo
por ECR 25 de marzo de 2025
La Escuela Colombiana de Rehabilitación lanza la Maestría en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo – Dual. Inscríbete y potencia tu carrera con formación académica y experiencia práctica.
Microcredenciales
por ECR 21 de marzo de 2025
Descubre qué son las microcredenciales, cómo pueden impulsar tu carrera y por qué se han convertido en una herramienta clave para la educación y el desarrollo profesional en 2025.
Leer más
Share by: