The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Salud mental: la importancia de cuidarla y cómo puede afectar tu calidad de vida

ECR
Un fondo blanco con algunas líneas
Estrategia de salud mental efectiva

Salud mental 

"La salud mental es un estado de bienestar en el cual el individuo realiza sus capacidades, puede hacer frente al estrés normal de la vida, puede trabajar de manera productiva y es capaz de contribuir a su comunidad" - Organización Mundial de la Salud (OMS).


La salud mental es importante, ya que afecta todos los aspectos de nuestras vidas. La salud física recibe mucha atención, pero la salud mental también es importante y, a menudo, se pasa por alto. Es crucial cuidarla y adoptar hábitos que nos fortalezcan, puesto que esto puede afectar diversos aspectos de nuestra vida, como el rendimiento académico y laboral, las relaciones personales y en general, nuestra vida entera.

La importancia de la salud mental en nuestra vida diaria

"La salud mental es una parte integral de nuestra salud general. Si estamos sufriendo emocionalmente, no podemos funcionar en nuestro nivel óptimo en ninguna otra área de nuestras vidas" Marci Shimoff (2008)

 

La salud mental es crucial para la salud humana y afecta todos los aspectos de nuestra vida diaria, desde nuestras relaciones hasta nuestra productividad. Es importante prestar atención a la salud mental. Aquí hay algunas razones por las que la salud mental es importante en nuestra vida diaria: 


  • Bienestar emocional: una buena salud mental nos permite manejar nuestras emociones de manera efectiva, permitiéndonos disfrutar de una vida más equilibrada y plena.
  • Relaciones interpersonales: nos permite establecer relaciones interpersonales saludables y significativas con amigos, familiares y colegas.
  • Trabajo y productividad: trabajar de manera productiva y cumplir con nuestras responsabilidades laborales de manera efectiva.
  • Toma de decisiones: una buena salud mental nos permite tomar decisiones informadas y tomar medidas positivas para nuestra vida.


Es importante entender que la salud mental es tan importante como la salud física, y cuidar la salud mental debe ser una prioridad en tu vida diaria. Además recordemos que la salud mental también nos ayuda a: 


  • Afrontar el estrés: la vida cotidiana puede ser estresante, y una buena salud mental nos permite afrontar el estrés de manera efectiva y evitar que se convierta en un problema crónico.
  • Mantener una perspectiva positiva: nos permite mantener una perspectiva positiva y ver las situaciones difíciles como oportunidades de crecimiento y aprendizaje.
  • Disfrutar de la vida: nos ayuda a disfrutar de los placeres simples de la vida, como conectarnos con amigos y familiares, visitar nuevos lugares y experiencias, y hacer lo que amamos. 
  • Fortalecer la resiliencia: nos permite fortalecer nuestra resiliencia, lo que nos ayuda a superar las adversidades y seguir adelante a pesar de los desafíos.


Te puede interesar: Terapia de la conciencia corporal basal: Cuerpo y mente

Estrategia de salud mental efectiva:

Prioriza el autocuidado


Dedica tiempo y esfuerzo a cuidar de ti mismo. Mejorar la salud a través de métodos como el ejercicio, dormir bien, comer alimentos nutritivos y tomarse el tiempo para hacer cosas que disfrutamos. 


Practica la atención plena


Puedes practicar la atención plena en cualquier momento del día, simplemente prestando atención a tu respiración o a las sensaciones de tu cuerpo.


Identifica redes de apoyo social


Asegúrate de tener a personas en tu vida con las que puedas contar para brindarte apoyo emocional. Esto puede incluir amigos, familiares e incluso grupos de apoyo.


Aprende a manejar el estrés


El estrés puede afectar su salud mental. Al aprender a manejar el estrés de manera efectiva, puede mantener una buena salud mental.


Establecer rutinas saludables


Crear una rutina diaria saludable puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud mental. Esto puede incluir el establecimiento de horarios regulares para comer, dormir, hacer ejercicio y trabajar.


Conectar con otros


Mantener relaciones sociales saludables y conectarse con amigos y familiares cercanos puede mejorar la salud mental y reducir el riesgo de enfermedades mentales.


Fomentar el bienestar emocional


Fomentar el bienestar emocional mediante la práctica de actividades que te gusten, la expresión creativa y la identificación de tus emociones. 


Establecer límites saludables


Establecer límites saludables en las relaciones personales es clave para reducir el estrés y mantener la salud mental.


Buscar ayuda profesional


Es importante buscar ayuda médica o psicológica si se experimentan problemas de salud mental.


Te invitamos a leer: ¿Podemos hablar de una vida mentalmente saludable?

salud mental

Beneficios de la psicoterapia: una herramienta clave para la salud mental

La psicoterapia es una herramienta de salud mental muy útil porque puede ofrecer una serie de beneficios a quienes la reciben. 


Reducción de los síntomas emocionales y psicológicos


El tratamiento puede reducir los síntomas de depresión, ansiedad, estrés postraumático y otros problemas de salud mental


Para mejorar las habilidades de manejo del estrés


Puede enseñar a las personas técnicas efectivas de manejo del estrés que pueden mejorar sus habilidades de afrontamiento y reducir la probabilidad de problemas de salud mental. 


Para mejorar las relaciones humanas


La terapia puede mejorar la comunicación y la resolución de conflictos, lo que mejorará las relaciones interpersonales y reducirá los niveles de estrés. 


Aumento de la autoestima y la autoaceptación


Ayudar a las personas a mejorar su autoestima y autoaceptación puede tener un efecto positivo en su estado de ánimo y bienestar. 


Toma de decisiones mejorada


La terapia puede mejorar la capacidad de las personas para tomar decisiones informadas y efectivas, lo que les ayuda a enfrentar y lograr objetivos importantes en la vida.


Fomento de la resiliencia


La terapia ayuda a las personas a recuperarse de situaciones difíciles y estresantes, aumentando su estabilidad emocional y mental.


Aumento de la conciencia emocional


La terapia puede ayudar a las personas a comprender mejor sus sentimientos y comportamientos, lo que puede mejorar su capacidad para tomar decisiones informadas y afrontar situaciones difíciles. 


Mejora del bienestar general



A través de la salud mental, las personas pueden mejorar su felicidad, salud y capacidad para hacer frente a los desafíos de la vida. 

La conexión mente-cuerpo: Basic Body Awareness Therapy para la salud mental

"Basic Body Awareness Therapy (BBAT) se basa en la premisa de que la conciencia corporal es un componente importante de la salud mental y física. La terapia tiene como objetivo ayudar a los pacientes a conectarse con su cuerpo, a través de la exploración consciente de las sensaciones físicas y emocionales, para mejorar su bienestar emocional y físico" (Petri, 2013).


El Basic Body Awareness Therapy (BBAT) tiene como objetivo mejorar la salud mental a través de la conciencia del cuerpo y la mente. Se basa en el principio de que la relación entre estas dos cosas es importante para la salud mental. 


En BBAT, los terapeutas realizan ejercicios con los pacientes para que sean más conscientes de sus cuerpos y sensaciones físicas, con el fin de comprender la conexión entre su cuerpo y mente, y cómo sus sentimientos físicos pueden afectar su salud mental.


Los profesionales de Basic Body Awareness Therapy trabajan con los pacientes para aumentar su conciencia y conexiones, mejorando su salud mental. Algunas de las tareas que puede realizar un profesional en BBAT incluyen:


  • Realizar una evaluación inicial del paciente para identificar sus necesidades y desarrollar un plan de tratamiento personalizado.
  • Guiar al paciente en técnicas de exploración corporal, como el movimiento consciente y la liberación de la tensión muscular.
  • Enseñar técnicas de atención plena, meditación y relajación para ayudar al paciente a conectarse con su cuerpo y emociones.
  • Fomentar la introspección y la comprensión de los patrones de pensamiento y comportamiento.
  • Crear un entorno seguro y de apoyo para el paciente.


La certificación BBAT enseña a los profesionales en fisioterapia a trabajar en una variedad de entornos y ayudar a los pacientes a mejorar su salud física y mental. Por esta razón, la ECR, es la única institución de educación superior en América Latina que cuenta con un equipo de expertos en BBAT para adelantar esta formación y garantizar que los estudiantes reciban una formación integral.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: