Colombia no solo se distingue por su enriquecedora flora y fauna, sino por sus deportistas, quienes no solamente año tras año han hecho entonar el himno de nuestro país, sino que además entrenan jornadas increíblemente exigentes de hasta 8 horas para sacar la cara por la tricolor o por su respectivo departamento. Sin embargo, proporcionalmente a la obtención de triunfos y experiencias, los deportistas pueden sufrir lesiones, es por esto que la rehabilitación deportiva es una herramienta indispensable en la vida de un deportista.
La rehabilitación deportiva es una especialización de la fisioterapia y va encaminada a prevenir y tratar las lesiones de un deportista, dado que los deportistas de alto rendimiento se ven forzados a enfrentar cargas de entrenamiento altas y esto trae consecuencias en el desempeño y rendimiento que como atletas deben tener para lograr los resultados que se proponen.
El tipo de lesiones dependen de la disciplina deportiva que se practique, es decir que por los movimientos más frecuentes o gestos deportivos se requieren técnicas específicas de ejecución que pueden generar sobrecargas en una región particular del cuerpo y con el tiempo sufrir una lesión. Dando algunos ejemplos en relación a las lesiones más frecuentes de acuerdo a las disciplinas deportivas, tenemos:
Como podemos darnos cuenta, cada deportista se expone diariamente a una o más lesiones, y es ahí cuando la rehabilitación deportiva cobra un gran valor en el desempeño deportivo, siendo el fisioterapeuta el profesional idóneo que a través de diferentes estrategias y técnicas favorece la recuperación en las diferentes etapas de la rehabilitación.
Durante estos procesos el fisioterapeuta tratará simultáneamente la sintomatología dolorosa logrando así los objetivos de tratamiento para así obtener una recuperación en el menor tiempo posible, claro está respetando los procesos de cicatrización del tejido afectado y que de esta forma continúe con su disciplina deportiva.
El fisioterapeuta debe ser íntegro, y muy humano para poder brindarle seguridad y confianza al deportista. Normalmente estos últimos llegan tras haber tenido una lesión leve o grave y con las ansias de volver al juego de inmediato, pero para esto, el profesional debe informar al atleta sobre la importancia de su proceso de recuperación y que ello trae en sí una serie de actividades terapéuticas que varían según la etapa en que se encuentre de rehabilitación, permitiendo así que el reintegro a su rol como deportista sea en la etapa precompetitiva o competitiva.
Todos los procesos de rehabilitación deportiva son distintos y acorde al tipo de lesión que presente el atleta, sin embargo, de manera general en la intervención del atleta se debe tener en cuenta:
Proceso en que el fisioterapeuta recopila la información a través de un interrogatorio exhaustivo que se efectúa al deportista, donde tiene en cuenta aspectos específicos propios de la disciplina deportiva que practica. Así mismo selecciona los test y medidas (instrumentos de evaluación) de acuerdo a la condición del deportista, que posteriormente aplica y los hallazgos de los mismos son interpretados para así definir las posibles causas de la lesión y de esta forma proponer las estrategias desde la rehabilitación deportiva más acertadas para cada caso.
Ya vimos algunas técnicas que se utilizan en la realización de una rehabilitación, sin embargo, es importante evaluar constantemente el proceso del deportista que favorezca patrones de movimiento propios de la disciplina deportiva y de sus actividades de la vida diaria, disminuyendo así los tiempos de recuperación y pronto reintegro a su rol laboral como deportista.
Adicionalmente el proceso de seguimiento que se debe realizar con el deportista durante y posterior a la rehabilitación deportiva es esencial para evitar las recidivas y potencializar las capacidades motoras del atleta.
La tarea de una rehabilitación deportiva por parte de un fisioterapeuta es una gran responsabilidad ya que está en sus manos los sueños de un deportista, y la gloria de un país.
Si quisieras prepararte para intervenir a los mejores deportistas de Colombia y del mundo te invitamos a ser parte de los estudiantes de postgrado de fisioterapia del deporte, la oportunidad perfecta para aprender sobre estrategias de rehabilitación que están en la vanguardia.
Imagínate ayudarle a seguir soñando a una figura del deporte nacional.
Conoce nuestra nueva especialización en Fisioterapia del Deporte
Si quieres saber más sobre nuestros programas de pregrado o posgrado contáctanos y te brindaremos toda la información que requieras: Rehabilitación deportiva.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio