The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Inicio de prácticas profesionales 2024

ECR
Un fondo blanco con algunas líneas

Noticias de la ECR

Inicio de prácticas profesionales 2024


La Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR) se complace en anunciar el inicio de las prácticas profesionales para los programas de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional. Estas prácticas son una parte fundamental de la formación de nuestros estudiantes, permitiéndoles aplicar sus conocimientos teóricos en escenarios reales y adquirir una valiosa experiencia práctica.


Fechas Importantes


  • Inicio de Prácticas: 12 de agosto
  • Finalización de Prácticas: 27 de noviembre
  • Primer Rotación: 12 de agosto al 3 de octubre
  • Segunda Rotación: 7 de octubre al 27 de noviembre


Escenarios de docencia-servicio


Los estudiantes tendrán la oportunidad de realizar sus prácticas en reconocidos centros de salud y organizaciones. Entre los principales escenarios se encuentran:


1. Hospital Militar Central de Bogotá


  • Fundado en 1911, este hospital es una de las instituciones de salud más importantes del país, brindando servicios a miembros de las fuerzas militares y sus familias. Está afiliado a la Universidad Militar Nueva Granada y es conocido por su excelencia en atención médica y formación de profesionales de la salud​.


2. Hospital de La Samaritana (Bogotá y Zipaquirá)


  • Un centro de referencia en atención especializada y quirúrgica, con sedes en Bogotá y Zipaquirá. Este hospital ofrece a nuestros estudiantes una amplia variedad de áreas para realizar sus prácticas, desde consultas externas hasta procedimientos quirúrgicos complejos.


3. Hospital Infantil de San José


  • Este hospital es líder en la atención pediátrica y está asociado con la Sociedad de Cirugía de Bogotá. Es un lugar ideal para que nuestros estudiantes de Fonoaudiología adquieran experiencia en el tratamiento de trastornos de comunicación y desarrollo en niños.


4. Instituto Roosevelt


  • Especializado en rehabilitación infantil, el Instituto Roosevelt es reconocido por su enfoque integral en el tratamiento de niños con discapacidades físicas y neurológicas. Nuestros estudiantes de Terapia Ocupacional tienen la oportunidad de trabajar en programas de intervención interdisciplinar.


Así mismo, contamos con otros escenarios como: Sociedad de Cirugía Hospital San José, Clínica Inmaculada, Clínica Monserrat, CIREC, Arcángeles, Mobility Group y San Luis IPS.


Escenarios de docencia-cooperación


Además de los hospitales y clínicas, los estudiantes realizarán prácticas en diversas organizaciones comunitarias y educativas, incluyendo:


Alcaldías de Tenjo y Subachoque


  • Estas alcaldías ofrecen programas de salud comunitaria y bienestar socialdonde los estudiantes pueden trabajar en proyectos de salud pública y rehabilitación comunitaria.


Fundación Libérate


  • Una organización dedicada a la rehabilitación de personas con adicciones, proporcionando un entorno adecuado para la práctica de Fisioterapia y Terapia Ocupacional.


Banco de Alimentos de Bogotá


  • En este escenario, los estudiantes pueden participar en programas de nutrición y salud comunitaria, adquiriendo experiencia en intervenciones a nivel poblacional.


Colegio Nicolás Esguerra y otros colegios


  • Los estudiantes de Fonoaudiología y Terapia Ocupacional trabajarán en la identificación y tratamiento de dificultades de aprendizaje y comunicación en niños y adolescentes.


También contamos con escenarios como: Acpef, Alpina, Américas BPS, Amiguitos Royal, Argentinos Juniors Club, Asociación Villa Nidia, Athlon Academy , Bogotá Futbol Club, CAF ECR, Colegio del Bosque, Colegio Isabel II, Colegio Rogelio Salmona, Colegio Santo Tomas de Aquino, Colegio Simón Bolívar, Dinhos, Escuela Pedagógica Experimental, Este es mi Bus, Fabrilab, Fortaleza, Fundación Surcos, GMOVIL, Hogar San Rafael Chía, IED Toberín, Intouch, Instituto Pedagógico Nacional, Liceo Boston, Liga de Gimnasia de Bogotá, Konecta, Neuroactivo, RECA, Santa Fe Futbol Club, Hogar Villa Cannan. 


Beneficios para los Estudiantes


Realizar prácticas en estos escenarios proporciona a nuestros estudiantes una formación integral y les permite desarrollar habilidades clínicas y profesionales en un entorno real.


Estas experiencias prácticas son esenciales para su desarrollo como futuros profesionales de la salud, preparándolos para enfrentar los desafíos de su carrera con confianza y competencia.


La ECR agradece a todas las instituciones y organizaciones que colaboran con nosotros, proporcionando valiosos escenarios de práctica para nuestros estudiantes. Estamos seguros de que esta experiencia será enriquecedora tanto para los estudiantes como para los pacientes y comunidades que recibirán sus servicios.


¡Les deseamos a todos nuestros estudiantes mucho éxito en sus prácticas profesionales!

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: