The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Entornos colaborativos y su incidencia en el emprendimiento social

Diana Rubiano
Un fondo blanco con algunas líneas

¿Qué son los entornos colaborativos y como pueden incidir en el emprendimiento social?


Un espacio para crear compartiendo


Un entorno colaborativo parte de la idea pedagógica de fomentar un aprendizaje apoyado en equipos; una formación colaborativa experiencial basada en las sinergias, resaltando las habilidades y competencias de cada miembro del equipo, donde los espacios físicos y el rol que desempeña el docente en el aula también juega un papel importante en la conexión con el desarrollo del reto y la facilidad para encontrar elementos creativos e innovadores que lo resuelvan. 

La lúdica motiva a los equipos de trabajo y potencializa las habilidades individuales siendo una gran aliada a la hora de desarrollar habilidades blandas como el liderazgo, la colaboración, la empatía y la democratización, dando respuesta a las necesidades actuales del mercado laboral y al entorno social.   


Pero ¿cómo engrana esto con el concepto de emprendimiento social de la ECR? Para hacer emprendimiento social es importante la sensibilidad, la empatía, el sentido del cuidado por el otro y la solidaridad, características distintivas de nuestros futuros profesionales, capacitados para identificar y determinar posibles intervenciones que busquen cubrir aspectos básicos de una población.   


La integración de equipos interdisciplinares para la atención de requerimientos sociales pretende satisfacer las necesidades de poblaciones diversas, vulnerables o menos favorecidas, articular ideas de negocio entorno a objetivos sociales; es una de las formas en la que el aprendizaje colaborativo incide en el emprendimiento social. 


Retos mundiales como la pandemia, los cambios climáticos, la fragilidad económica y la incertidumbre política que viven muchos países,  han impulsado una educación que integre estrategias de formación en competencias técnicas y duras al mismo tiempo, el desarrollo de competencias sociales, igualmente importantes y que cada vez cobran mayor relevancia en todos los niveles académicos de cualquier disciplina, profesión u ocupación.


Instituciones de educación superior como las nuestras, han basado sus actuaciones en la creación de asignaturas y entornos académicos organizados y con propósito, que parten de las actividades realizadas desde lo curricular, hasta el acompañamiento a ideas de negocios, el incentivo por la creatividad y la innovación. Por eso en el centro de emprendimiento, innovación y creatividad, se apoyan estas iniciativas para que la comunidad académica que requiera la estructura de emprendimiento tenga el acompañamiento idóneo para ideas de negocio que impacten desde lo social. 


¡Apúntate a las asesorías! Por medio del correo emprendimiento@ecr.edu.co



 


   

 


Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: