The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Entornos colaborativos y su incidencia en el emprendimiento social

Diana Rubiano
Un fondo blanco con algunas líneas

¿Qué son los entornos colaborativos y como pueden incidir en el emprendimiento social?


Un espacio para crear compartiendo


Un entorno colaborativo parte de la idea pedagógica de fomentar un aprendizaje apoyado en equipos; una formación colaborativa experiencial basada en las sinergias, resaltando las habilidades y competencias de cada miembro del equipo, donde los espacios físicos y el rol que desempeña el docente en el aula también juega un papel importante en la conexión con el desarrollo del reto y la facilidad para encontrar elementos creativos e innovadores que lo resuelvan. 

La lúdica motiva a los equipos de trabajo y potencializa las habilidades individuales siendo una gran aliada a la hora de desarrollar habilidades blandas como el liderazgo, la colaboración, la empatía y la democratización, dando respuesta a las necesidades actuales del mercado laboral y al entorno social.   


Pero ¿cómo engrana esto con el concepto de emprendimiento social de la ECR? Para hacer emprendimiento social es importante la sensibilidad, la empatía, el sentido del cuidado por el otro y la solidaridad, características distintivas de nuestros futuros profesionales, capacitados para identificar y determinar posibles intervenciones que busquen cubrir aspectos básicos de una población.   


La integración de equipos interdisciplinares para la atención de requerimientos sociales pretende satisfacer las necesidades de poblaciones diversas, vulnerables o menos favorecidas, articular ideas de negocio entorno a objetivos sociales; es una de las formas en la que el aprendizaje colaborativo incide en el emprendimiento social. 


Retos mundiales como la pandemia, los cambios climáticos, la fragilidad económica y la incertidumbre política que viven muchos países,  han impulsado una educación que integre estrategias de formación en competencias técnicas y duras al mismo tiempo, el desarrollo de competencias sociales, igualmente importantes y que cada vez cobran mayor relevancia en todos los niveles académicos de cualquier disciplina, profesión u ocupación.


Instituciones de educación superior como las nuestras, han basado sus actuaciones en la creación de asignaturas y entornos académicos organizados y con propósito, que parten de las actividades realizadas desde lo curricular, hasta el acompañamiento a ideas de negocios, el incentivo por la creatividad y la innovación. Por eso en el centro de emprendimiento, innovación y creatividad, se apoyan estas iniciativas para que la comunidad académica que requiera la estructura de emprendimiento tenga el acompañamiento idóneo para ideas de negocio que impacten desde lo social. 


¡Apúntate a las asesorías! Por medio del correo emprendimiento@ecr.edu.co



 


   

 


The Power of English
por ECR 31 de marzo de 2025
Learning English is more than mastering a language—it's about exploring cultures and connecting globally. Discover how our courses 'Words and World' and 'Urban Vibes' can enrich your global perspective.
Tecnologías
por ECR 26 de marzo de 2025
Descubre cómo el IoT, la inteligencia artificial, la realidad virtual y los wearables están revolucionando la prevención de riesgos laborales, mejorando la seguridad y el bienestar en el trabajo.
Maestría en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo
por ECR 25 de marzo de 2025
La Escuela Colombiana de Rehabilitación lanza la Maestría en Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo – Dual. Inscríbete y potencia tu carrera con formación académica y experiencia práctica.
Leer más
Share by: