The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

La presencia de la ECR se constató en celebraciones del Día del Fonoaudiólogo y el Fisioterapeuta

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

Concurriendo con representantes de sus gremios profesionales, docentes, estudiantes y directivos de la Escuela Colombiana de Rehabilitación participaron en encuentros organizados para realzar la fecha nacional de la Fonoaudiología e internacional de la Fisioterapia, respectivamente festejadas el 6 y el 8 de septiembre.

 

En primera instancia, delegados de la Facultad de Fonoaudiología se trasladaron a Barranquilla con el ánimo de sumarse al Congreso Internacional de Fonoaudiología, ocurrido del 5 al 8 de septiembre y organizado por la Asociación Colombiana de Fonoaudiología (ASOFONO). El equipo de viajeros estuvo conformado por miembros de la Institución que asumieron los roles de asistentes y ponentes en el evento: la decana María Constanza Segura, la docente Constanza Acevedo, la líder de Relaciones Interinstitucionales Marcela Maldonado y los estudiantes Paola Gámez, Paola Ardila y Santiago Contreras.

Temas similares a trastornos de alimentación, detección temprana de dificultades de lectoescritura, disfagia y deglución fueron abordados a lo largo de las jornadas cumplidas en la ciudad costera, a través de coloquios, conferencias magistrales y talleres guiados por referentes bien conocidos en sus ámbitos de especialidad.  

La implicación de la ECR en esta reunión se manifestó con la designación de María Constanza Segura como jurado de un trabajo libre presentado durante el Congreso, al igual que por intermedio de la docente Constanza Acevedo, una de las fonoaudiólogas con mayor trayectoria y reconocimiento en Colombia, quien lideró un espacio para padres denominado “Quiero aprender a entender a mi hijo con amplificación auditiva”.

Se espera que el próximo Congreso Internacional de Fonoaudiología se lleve a cabo en el año 2020, e igualmente, cuente con la destacada presencia de delegados de la ECR.

Por otro lado, una de las conmemoraciones colectivas motivadas por el Día Internacional del Fisioterapeuta se desarrolló el 7 y 8 de septiembre en la Universidad Nacional de Colombia y estuvo a cargo de las agremiaciones ASCOFI (Asociación Colombiana de Fisioterapia), ASCOFAFI (Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia, actualmente presidida por la decana Adriana Pachón) y COLFI (Colegio Colombiano de Fisioterapeutas), responsables de coordinar las actividades que se enmarcaron en la temática central de la agenda preparada: la Fisioterapia en salud mental.

A lo largo de los dos días de reunión, la ECR sobresalió por la asistencia de más de 100 fisioterapeutas en formación y las intervenciones de los profesores Olga Lucía Montoya, líder del grupo de Fisioterapia en Salud Mental en Colombia que se valió de la ocasión disponible para presentar este colectivo, y Wilder Villamil, ponente que expuso una presentación sobre los efectos positivos del ejercicio físico en el tratamiento de la ansiedad y depresión.

Reiteramos los mensajes de felicitación a los fonoaudiólogos y fisioterapeutas que hacen parte de nuestra familia, y agradecemos su solemne representación en los diferentes espacios de celebración llevados a cabo a nivel nacional. 

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: