Con atributos de ponentes y espectadores, docentes e investigadores pertenecientes al posgrado en Ergonomía de la Escuela Colombiana de Rehabilitación participaron, los pasados 7 y 8 de julio, en el I Encuentro Internacional de esta disciplina, congregación que tuvo lugar dentro del marco del IV Congreso Internacional de Ciencias Empresariales, otra producción simultánea realizada por el Instituto Superior Tecnológico Bolivariano en la ciudad de Guayaquil.
Además de intervenir en las conferencias dictadas en el campus del ITB, los representantes de la ECR se involucraron en una visita previa al Sistema Integrado de la Armada de Ecuador, con el fin de compartir un espacio de intercambio cultural, al tiempo que analizaban la salud ocupacional y la gestión ambiental de tal entidad.
Durante los escenarios de actualización académica, 7 expositores compartieron trabajos desarrollados en las asignaturas de la cohorte 16 de la especialización, a través de presentaciones y afiches investigativos que reflejaban variedad de ramas de la Ergonomía, como la Organizacional, la Física o la Participativa.
Sumados a los delegados estudiantiles, los maestros Edwin Silva y Angely del Pilar Buitrago compusieron la cuota de invitados profesorales de la Institución. El primero ofreció una charla acerca de Ergonomía y Diseño Industrial, mientras que la segunda asumió una exposición sobre la historia de la especialidad tratada en Colombia. Paralelamente, la fisioterapeuta hizo parte de la comisión científica del evento, sobre el cual entregó el siguiente balance:
“La confluencia académica no sólo contribuyó al intercambio de costumbres, sino que apoyó la socialización de experiencias investigativas de Latinoamérica y el Caribe. Igualmente, el Encuentro permitió aportar los conocimientos que Colombia ha producido en el dominio de la Ergonomía, teniendo en cuenta que la disciplina no se encuentra consolidada en naciones similares a Ecuador y ya ha conseguido una solidez conceptual en nuestro territorio, gracias a programas como el de la ECR, del cual cabe resaltar que cumple 20 años de convertirse en la primera especialización en el País” .
La reunión general buscó fortalecer y agrupar los conocimientos de los asistentes en áreas que incluyeron la Contabilidad, la Administración, la Informática y la Salud Ocupacional, para lo cual se subdividió en tres convenciones diferentes: la IV Jornada Científica de las Ciencias Administrativas y Contables, el I Simposio Rol de las Ciencias Informáticas en el Desarrollo Empresarial y, por último, el I Encuentro Internacional de Ergonomía.
Organizaciones de la clase de Microsoft, ASOMI, la Federación Nacional de Contadores de Ecuador, Tenable y muchas más acompañaron el desenlace de las actividades realizadas.
La entrada IV Congreso de Ciencias Empresariales, efectuado con participantes de la ECR se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio