The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Ampliando saberes: la Revista y la Gaceta de la ECR convocan talentos

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

Basta ojear alguno de los quince tomos de la Revista Colombiana de Rehabilitación (RCR) si se quiere notar el rigor teórico, los aportes culturales y los avances innovadores que la publicación, incluida por Colciencias en la categoría B de Publindex, ha entregado a la rama médica desde que fue creada en el 2002, con el objetivo de visibilizar la labor de la comunidad académica de la Escuela Colombiana de Rehabilitación. 

A 2017, la producción se ha convertido en una fuente de referencia dentro del ámbito nacional de investigación en salud. Sin embargo, los responsables de su elaboración pretenden expandir la trayectoria y los alcances de la obra seriada, por lo cual puede plantearse que ésta tiene un camino importante por recorrer. 

La editorial de la Revista es consciente y mantiene fiel el principio de que la indagación es esencial en el ámbito de la educación superior ”, afirmó Gloria Isabel Bermúdez, jefe de Investigación de la ECR, al referirse a uno de los postulados que busca promover el magacín constituido hace 15 años.

Y es que resulta indispensable, para quienes se esfuerzan por contribuir a sus disciplinas mediante la consolidación de análisis científicos, aprovechar el mecanismo de divulgación que representa la RCR. Por tal motivo, su Comité Editorial ha vuelto a abrir una convocatoria de participación dirigida al público interesado en temáticas de rehabilitación, con la finalidad de recoger artículos que conformarán el volumen 17. 

Al mismo tiempo, la dependencia de Investigación de la ECR ha habilitado la recepción de material para el quinto volumen de la Gaceta Paraninfo Universitario, un espacio alterno de expresión estudiantil en el que los alumnos pueden intervenir con escritos académicos, caricaturas, registros fotográficos, poemas, crónicas, crucigramas o más creaciones originales de naturaleza similar.  

Con su propio formato y por la estructura en la que fue concebida, la Gaceta constituye “una plataforma que permite a los profesionales en formación iniciarse como autores” y exponer sus trabajos u opiniones, según lo indicó María Emma Reyes, una de las editoras del medio de comunicación estudiantil.

De acuerdo con la naturaleza del contenido que se propongan compartir, entonces, las personas interesadas en sumarse a los canales de divulgación suscritos deberán remitir un correo electrónico a las direcciones revista@ecr.edu.co  o gacetaestudiantil@ecr.edu.co. En ambos casos, tendrán posibilidad de sumar títulos y  logros a su historial de contribuciones bibliográficas. 

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: