The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Evaluación de ciclo; El camino para el Aseguramiento de la Calidad

María Constanza Segura O.
Un fondo blanco con algunas líneas

La evaluación de ciclo es una de las estrategias dentro del Aseguramiento de la Calidad que la ECR ha incorporado como mecanismo de evaluación. Esto permite que en la medida en que el estudiante avance en su proceso de formación se acompañe y monitorice el desarrollo, la apropiación de las competencias genéricas y específicas y sus concreciones en los respectivos resultados de aprendizaje, asegurando de esta forma el cumplimiento del perfil de egreso declarado por la Institución.

Dentro de las ventajas que trae implementar este mecanismo están:


  • Consolidar información veraz del desempeño de los estudiantes en las distintas competencias declaradas en el perfil de egreso.
  • Aportar a la evaluación del modelo de formación basado en competencias.
  • Retroalimentar de manera oportuna los aprendizajes de los estudiantes.
  • Implementar acciones de mejora puntuales al identificar las brechas entre las competencias declaradas y las competencias desarrolladas por los estudiantes.


La Ruta que ha establecido la ECR, para cumplir con este objetivo de Aseguramiento de la Calidad está liderada por el Centro de Pedagogía y Aprendizaje y se describe a continuación:


1.      Evaluación Inicial (estudiantes de primer ingreso): se miden las competencias genéricas de lectura crítica, razonamiento cuantitativo, competencias ciudadanas y comunicación escrita. La finalidad es establecer una línea base de las competencias genéricas de cada uno de los estudiantes que ingresan a la institución, lo cual permite implementar estrategias oportunas que favorezcan el fortalecimiento de estas y su proceso de aprendizaje. (Sistema de Evaluación de Aprendizaje, 2023)

 

2.      Evaluación de Mitad de Ciclo (estudiantes que completan el Ciclo Básico): se aplica una prueba teniendo en cuenta que las estrategias pedagógicas, didácticas y evaluativas implementadas permiten el desarrollo de las competencias genéricas y específicas y sus respectivos resultados de aprendizaje. Los estudiantes deben obtener un nivel mínimo de desempeño Alto o Autónomo, lo cual corresponde a la unidad de medida de 4,0.

 

3.      Evaluación de Final de Ciclo, (estudiantes que completen el Ciclo Profesional): Se aplica una prueba que evidencie el fortalecimiento de las competencias genérico-transversales y específicas declaradas en el perfil de egreso. Los estudiantes deben obtener un nivel mínimo de desempeño Superior o Estratégico, lo cual corresponde a la unidad de medida de 4,5.

 

Al final de esa ruta interna estaremos listos para presentar la prueba externa del Estado, SABERPRO la cual mide competencias genéricas y específicas del área disciplinar. Así, aseguramos que los egresados ECR tendrán total competencia para ejercer su profesión en los diversos campos laborales con excelente calidad.


Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: