Teniendo en cuenta el reto que implica hablar de las habilidades de procesamiento auditivo central, en los espacios de desempeño del profesional en fonoaudiología y del especialista en audiología, la especialización en Audiología fortaleció su currículo con la participación de la docente Mariana Medel, quien es experta en el manejo del procesamiento auditivo y ha participado en espacios de capacitación de varios países, para el abordaje de este desorden central.
La evaluación de las habilidades de procesamiento auditivo central tanto en niños como en adultos, suelen considerarse un reto, por la falta de competencias en este tema y por ausencia de baterías para establecer los diagnósticos diferenciales y tratamientos efectivos para la poblaciones en mención.
Existe un número importante de estrategias de evaluación y de intervención para el abordaje del procesamiento auditivo central, tanto en población adulta como pediátrica, no hablantes del español. En la actualidad muchos de estos recursos se han adaptado y estandarizado, sin embargo, solo contamos con la Batería de Evaluación del Procesamiento Auditivo Dicótico (BEPADI), con soporte de procesos investigativos.
La docente Mariana Medel ha venido liderando espacios de innovación en el diagnóstico y el abordaje del procesamiento auditivo, empleando como recurso grabaciones en un computador, sin necesitar tecnologías de alto costo y facilitando el acceso a estos recursos por parte de la población para garantizar mayor accesibilidad y oportunidad de atención.
Sustentados en esta experiencia, estudiantes de Audiología, elaboraron materiales para el manejo del desorden del procesamiento auditivo central, logrando el desarrollo de habilidades y competencias básicas para innovar en escenarios de desempeño del especialista en Audiología, que hoy se convierte en una gran necesidad, por ausencia de recursos.
Párrafo nuevo
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio