The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

El Colectivo de Sordociegos de Colombia establece lazos con la ECR

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

La interlocución y el apoyo de la profesional en formación Valeria Castillo Lizarazo, quien cursa el programa de Fisioterapia en la Escuela Colombiana de Rehabilitación, permitió a la Institución sentar las raíces de un nuevo nexo cooperativo con el Colectivo de Sordociegos de Colombia (COLSORCI), organización en la que la estudiante que facilitó el acercamiento interinstitucional ha oficiado como voluntaria durante el año actual.

La entidad tuvo su inicio hace apenas unos meses, cuando el grupo de personas sordociegas que la administran se propuso trabajar por la inclusión social y el cumplimiento de los derechos de su población en el país, así como en aras de la generación de oportunidades que promuevan su inserción en la sociedad, fortalezcan los vínculos de amistad entre sí y les permitan demostrar sus habilidades.

Desde la vinculación de nuestra estudiante al Colectivo hasta hoy, sus miembros han podido estrechar las relaciones de colaboración con profesores y estudiantes de la ECR, mientras socializan los cometidos de velar por su bienestar, integración social, cultural y productiva en la sociedad para llevar una calidad de vida tan digna e independiente como sea posible.

El primer espacio académico en el que se hicieron presentes dentro de la casa de estudios lo suministró la docente Constanza Acevedo, quien consideró de suma importancia que los estudiantes pudieran conocer de primera mano cómo identificar y apoyar a una persona sordociega, pero, ante todo, propició la reunión con el objeto de que sus alumnos escucharan el testimonio de vida de los invitados y su experiencia como ciudadanos con discapacidad.

“Creo que el apoyo mutuo es un arma muy poderosa, y sé que si más y más personas se enteraran de este lazo de cooperación, podríamos crear una unión muy interesante en la que ambas partes se verían beneficiadas” manifiesta Valeria Castillo, cuyas tareas de voluntariado se han basado en la interpretación y el empleo de los método de la voz amplificada, la escritura en palma de la mano y la lengua de señas al tacto.

Entendiendo la importancia de ampliar y fortalecer nuestras redes de participación e intervención, agradecemos a nuestra futura fisioterapeuta por su rol activo en la consolidación de la alianza gestada, y esperamos que más estudiantes se vinculen a esta iniciativa. Del mismo modo, invitamos a toda la comunidad de la ECR a unirse al equipo de voluntarios de COLSORCI: para este fin, y si desean conocer más sobre la comunidad sordociega en Colombia, pueden contactarse con Valeria Castillo a través de la dirección valeria.castillo@ecr.edu.co o a su teléfono móvil, 300 5411164.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: