La docente investigadora Yury Olarte, terapeuta ocupacional y experta en educación de la ECR, tuvo una destacada participación en la reciente Bienal Latinoamericana y Caribeña en Primeras Infancias, Niñeces y Juventudes, celebrada del 17 al 21 de julio de 2023 en la ciudad de Manizales, Caldas, Colombia.
Durante el evento, la profesora Olarte fue la coordinadora general de la mesa de trabajo "Género, edad y cuidado en las praxis pedagógicas: Una relación urgente". Su participación en este importante foro permitió abordar temas fundamentales relacionados con la educación y el bienestar de las niñas, niños y jóvenes en la región latinoamericana y caribeña.
Además, la docente presentó una destacada ponencia titulada "Pensar el cuidado en las praxis pedagógicas en educación superior: Relaciones entre las violencias, el bienestar mental y la inclusión". En su exposición, abordó los resultados del "Programa de prevención de violencias y promoción de la salud mental en el marco de la educación inclusiva", desarrollado por la ECR.
Este programa de prevención de violencias y promoción de la salud mental fue el resultado de un proyecto de investigación financiado por MinCiencias entre los años 2021 y 2022. Su enfoque innovador y su contribución a la educación superior inclusiva, han sido altamente valorados por la comunidad académica y científica presente en la V Bienal.
El programa desarrollado por el equipo ECR busca establecer estrategias concretas para mejorar el bienestar mental de los estudiantes, prevenir situaciones de violencia y promover la inclusión en el ámbito educativo. Estos esfuerzos contribuyen significativamente a crear un entorno de aprendizaje seguro y propicio para el desarrollo integral de los jóvenes y adultos en la educación superior.
La participación de la profesora en la Bienal ha dejado una huella significativa en la discusión académica y ha fortalecido la visión de una educación inclusiva y comprometida con el bienestar de todas las personas, especialmente de los más jóvenes. Su trabajo y liderazgo en este campo continúan siendo un referente para futuras investigaciones y políticas educativas en la región.
el evento académico, que reúne a expertos, investigadores, docentes y representantes de diversas organizaciones, ha sido una plataforma fundamental para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas en torno a la infancia y la juventud en América Latina y el Caribe.
La contribución de la profesora Yury Olarte ha sido esencial para enriquecer este importante encuentro y avanzar hacia una educación más inclusiva y centrada en el cuidado y el bienestar integral de las nuevas generaciones.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio