The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Caso de práctica interdisciplinaria, compartido por estudiantes de la ECR en U. del Rosario

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

Frente a otros colegas en formación de la Universidad Nacional, la Corporación Universitaria Iberoamericana, la Universidad del Rosario y la Universidad Manuela Beltrán, las futuras fonoaudiólogas Angie Nathalia Buitrago y Teresa Isabel Dávila, que cursan la segunda mitad de su pregrado en la Escuela Colombiana de Rehabilitación, sustentaron hallazgos derivados del proyecto “Práctica en comunidad y bienestar social desde una perspectiva interdisciplinar” el 4 de octubre, dentro del V Encuentro Interuniversitario de Estudios de Caso.

Al evento también concurrieron docentes de estas entidades educativas, motivados por la idea que ha regido las pasadas ediciones del mismo espacio: estimular el intercambio de conocimientos interinstitucionales y estrechar relaciones gremiales, mediante la socialización de experiencias de aprendizaje producidas en ámbitos clínicos o de otra naturaleza.

En la instancia de reunión, las expositoras de la ECR dieron cuenta de un trabajo que las facultades de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional han cumplido durante el último año y medio, cuyo objetivo primordial ha consistido en promover acciones a corto y mediano plazo en beneficio de los adultos mayores, fomentando la adquisición de hábitos de vida saludables, habilidades comunicativas y el reconocimiento de la corporeidad y corporalidad entre esta población, atendida bajo una lógica que percibe un fenómeno social en los procesos de vejez.

La compañía de otros estudiantes de sexto a octavo semestre, la decana María Constanza Segura y los profesores Julián Espitia y Carlos Fonca completó la representación de nuestra casa académica en el escenario de socialización sostenido, al que el último docente mencionado calificó como una ocasión que “no sólo nos permite contrastar los referentes teóricos de la profesión, sino evaluar las actividades y los objetivos prácticos en los que estamos involucrados; más aún, en lo comunitario, un plano que hasta ahora está cobrando fuerza en la Fonoaudiología”.

Por lo visto en la reunión, los integrantes de la Escuela pudieron constatar la pertinencia de las prácticas implementadas en sus planes curriculares, circunstancia que a su vez validó Fonca, afirmando: “Ninguna otra universidad está trabajando de forma interdisciplinaria en comunidad y persona mayor, de manera que, para nosotros, es un motivo de orgullo poder aportar conocimientos novedosos en campos emergentes”.

Valoramos y agradecemos la destacada participación de nuestros asistentes al Encuentro, en los que también encontramos una oportunidad de enorgullecernos.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: