The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Voceras de la ECR intervinieron en el II Ciclo de Movilidad y Sedestación en Medellín

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

En carácter de institución invitada, la Escuela Colombiana de Rehabilitación acudió al II Ciclo Académico de Movilidad y Sedestación organizado por la Universidad CES y el Comité de Rehabilitación, mediante la representación de María Cristina Vargas, decana de Terapia Ocupacional e integrante del Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional, y Adriana Pachón, su homóloga del programa de Fisioterapia y la presidenta actual de la Asociación Colombiana de Facultades de Fisioterapia.

Las directivas asistieron a múltiples espacios de la agenda preparada entre el 1 y el 3 de agosto, pero su intervención más significativa se produjo dentro del Taller “Actores del Sector de Silla de Ruedas en Colombia: Un Llamado a la Acción”, un contexto que propició el encuentro entre delegados de entidades educativas, personas con discapacidad, organizaciones sociales y empresas proveedoras de tecnologías de apoyo. 

Durante el ejercicio de análisis interinstitucional, las partes reunidas se refirieron a la falta de regulación en la financiación de las ayudas técnicas para la población con discapacidad, abordando la problemática a través de sus puntos de competencia hasta alcanzar una conclusión compartida: es necesario precisar a quién corresponde la responsabilidad de costear estos recursos, a fin de favorecer la inclusión de los usuarios que los requieren y evitar su desgaste en trámites semejantes a la radicación de tutelas.

Créditos de imagen: Facebook El Comité de Rehabilitación  

Junto a otros protagonistas del ámbito de la educación superior, la ECR procuró contribuir a las conversaciones sostenidas bajo la perspectiva de la academia. Con este ánimo, se concentró en indicar las necesidades que existen en la formación de profesionales involucrados en la prescripción de sillas de ruedas, al tiempo que acudía a la investigación para resaltar el impacto de dispositivos similares en los pacientes beneficiados por su uso.

Los conceptos de los demás asistentes enriquecieron el debate y esclarecieron el panorama que debe seguirse a fin de reforzar la Ley Estatutaria 1618 de 2013, establecida en coherencia con la integración de Colombia a la convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.  

Además de intercambiar visiones en el espacio de diálogo citado, los voceros agrupados hicieron una visita al Centro de Rehabilitación Física de SURA, en el cual constataron la tecnología moderna y las prácticas utilizadas en los procesos de recuperación de las personas atendidas allí. Así dieron cierre a una jornada provechosa que podría resultar en la organización de futuras reuniones de seguimiento, encaminadas a buscar avances específicos en la temática abordada.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: