The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Pregrado en Terapia Ocupacional

¡Haz parte del cambio transformando vidas!

Inscríbete ya y fórmate como Terapeuta Ocupacional en la ECR

Estudia en la ECR, formadora de los mejores fisioterapeutas en Colombia desde 1952

  • Estudia una de las carreras más solicitadas en el mundo actual
  • Como terapeuta ocupacional, aportarás a la vida independiente de las personas y comunidades

Solicitar Información

Para asegurarnos de proporcionarte la mejor atención, por favor asegúrate de ingresar correctamente tu información de contacto.

¡Esperamos poder comunicarnos contigo pronto!

Solo los campos marcados con asterisco (*) son de obligatoria gestión.

Datos de contacto
Información sobre el programa
*He leído y acepto los términos y condiciones

Inscripciones abiertas

2025-2

Déjanos tus datos

Solicitar información

Duración y costos

  • Valor del semestre:  $7.611.604
  • Con descuento del 25%:  $5.708.703
  • Título que otorga: profesional en Terapia Ocupacional
  • Duración: 8 semestres
  • Créditos académicos: 150
  • Horario: Lunes a viernes: de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábados: de 7:00 am a 5:00 pm
  • Modalidad: Presencial en Bogotá
  • Código SNIES: No. 3790
  • Resolución: No. 014353 del 10 de septiembre de 2024 *vigencia de registro calificado 7 años
  • Requisitos de Admisión:
    ✓ Fotocopia del documento de identidad
    ✓ Resultados prueba saber 11
    ✓ Fotocopia del diploma y acta de grado
  • Requisitos del programa:
    ✓ Hoja de vida actualizada

✓ Entrevista personal

  • Requisitos si eres Estudiante Extranjero

✓Fotocopia del documento de identidad

✓Fotocopia del diploma y acta de grado

✓Resultados prueba Saber 11 o su homologación

✓Título de estudios de bachillerato debidamente convalidado legalizado mediante apostilla. Para iniciar el trámite de convalidación registrarse en: Aquí 

✓Dependiendo de la duración de tu estancia en Colombia, deberás verificar si necesitas visa o no, en tu país de origen: Aquí 

✓Seguro médico internacional por la duración en el país o afiliación a sistema de salud colombiano según situación migratoria


Ver Plan de Estudios

¿Por qué estudiar terapia ocupacional?

La Terapia Ocupacional es una profesión que promueve la salud y el bienestar de las personas y comunidades a través de la ocupación humana. Su principal objetivo es lograr que las personas participen en toda la gama de actividades de la vida diaria, trabajo, juego, escolaridad, participación social, entre otras.


Esta profesión se ejerce en una gran variedad de escenarios de actuación, incluidos hospitales, centros de salud y rehabilitación, domicilios, empresas, colegios, centros penitenciarios y comunidades.

Solicitar información

Perfil profesional

El profesional de Terapia Ocupacional de la Escuela Colombiana de Rehabilitación estará en capacidad de:


  • Ser una persona crítica, propositiva y creativa, con capacidad para realizar lecturas de su realidad y analizar diversos contextos.
  • Comprender la ocupación humana como el eje de sus intervenciones y promover a través de ella el bienestar, la salud, el desarrollo humano y social de las personas o comunidades.
  • Es un profesional de salud que sustenta su conocimiento y práctica a partir de las ciencias básicas y sociales, utilizando el razonamiento profesional para la toma de decisiones en procesos de evaluación, intervención y seguimiento en las áreas de educación, laboral, comunidad, clínica en salud física y salud mental como parte de su ejercicio profesional.
  • Diseña e implementa proyectos de desarrollo social e intervenciones fundamentadas desde el enfoque de derechos y el reconocimiento de la diversidad humana y justicia ocupacional con el fin de avanzar hacia prácticas más inclusivas y democráticas.
  • El terapeuta ocupacional de la ECR participa en equipos interdisciplinarios, generando aportes que contribuyen desde su rol a la solución de problemáticas ocupacionales vinculando acciones intersectoriales e interinstitucionales.
  • Es un profesional integral que se reconoce como ciudadano global, usa las tecnologías digitales en su ejercicio profesional desde los principios éticos de la profesión.
Solicitar información

+3.300

Egresados

10

Programas académicos

+70

Años de experiencia

29.000 m²

Campus

Campos de acción

El egresado del programa de Fisioterapia de la Escuela Colombiana de Rehabilitación podrá desempeñarse en: 

  • En el campo de actuación profesional en comunidad reconoce problemáticas sociales y colectivas alrededor de la ocupación humana en diferentes grupos poblacionales, para plantear proyectos y programas para la organización y participación social. 


  • En el campo de actuación profesional clínico, desarrolla procesos de evaluación, intervención y seguimiento de usuarios en el ámbito de salud física y salud mental, favoreciendo el desempeño ocupacional en todo el ciclo de vida.


  • En el campo de actuación profesional en educación, diseña y desarrolla acciones enfocadas a promover el desempeño ocupacional, el desarrollo infantil, los procesos de aprendizaje y la educación inclusiva de la población escolar. 



  • En el campo de actuación profesional laboral, diseña y desarrolla acciones enfocadas a promover el desempeño ocupacional, la salud, bienestar e inclusión de la población trabajadora. 


  • En actividades de investigación orienta la búsqueda, el desarrollo y la actualización del conocimiento científico aplicable dentro de sus campos de actuación profesional, para el estudio de problemáticas y planteamiento de soluciones que beneficien a la profesión, al individuo y a las comunidades.
Solicitar información

Sitios de práctica

La ECR garantiza a los futuros profesionales la oportunidad de acercarse al ámbito de la vida profesional, en horarios diurnos, a través de la gestión de convenios con entidades e Instituciones de diferentes sectores debidamente constituidas, en los escenarios y campos de acción de los profesionales de la Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.


Los escenarios de práctica configuran un soporte al proyecto académico en el que las situaciones reales complementan el aprendizaje, por eso los sitios de práctica cuentan con ventajas únicas para el estudiante de la ECR que le permite una percepción más amplia e innovadora en su formación.


  • A partir del VI semestre las prácticas son diurnas.
Solicitar información

Si realizaste el pago de tu inscripción a través de nuestra plataforma, por favor envíanos el soporte a través de alguno de los siguientes medios, indicando el programa al que te inscribiste:

Algunos centros de práctica

  • Instituto Roosevelt

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Alpina

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Instituto Roosevelt

    Título de diapositiva


    Botón
  • Alpina

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • GMOVIL

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • KONECTA

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • GMOVIL

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • KONECTA

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Hospital militar

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Subachoque

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Mobility Group

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Hospital militar

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Mobility Group

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Subachoque

    Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

Sector educativo


Colegio Simón Bolívar Colegio del Rosario Santo Domingo

Colegio Liceo Boston

Colegio Simón Bolívar

Colegio Rogelio Salmona

Instituto Pedagógico Nacional

Colegio Isabel II

IED Toberín

Sector educativo


Gmóvil

 Este es Mi Bus

Américas BPS

Intouch

Alpina

Sector comunitario


Fundación Amiguitos Royal

 Escuela Colombiana de Rehabilitación (proyecto de atención a comunidad aledaña de la Institución en el ciclo vital)

Banco de Alimentos

Fundación Amiguitos Royal

Alcaldía de Tenjo

Alcaldía de Subachoque

ECR Persona Mayor

Canitas

Hogar San Rafael Chía


Sector clínico


Hospital Militar Central

Instituto Roosevelt

CIREC

Clínica Inmaculada

Sociedad de Cirugía Hospital de San José

Sector de salud mental


Clínica La Inmaculada

Instituto Colombiano de Sistema Nervioso – Clínica Montserrat

Solicitar Información

Para asegurarnos de proporcionarte la mejor atención, por favor asegúrate de ingresar correctamente tu información de contacto.

¡Esperamos poder comunicarnos contigo pronto!

Solo los campos marcados con asterisco (*) son de obligatoria gestión.

Datos de contacto
Información sobre el programa
*He leído y acepto los términos y condiciones

Contáctanos

Dirección

Campus: Av. Cra. 15 No. 151 - 68

Primer piso

Bogotá D.C. - Colombia

Teléfono 

PBX: +57 (601) 4 32 1530

Correo electrónico

ecr@ecr.edu.co

Share by: