Por invitación de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, profesionales de la educación y salud se encontraron el pasado 27 de mayo, en el Primer Simposio de Actualización en Educación Superior Inclusiva; un encuentro que abrió las puertas a opiniones, prácticas e ideas que permiten fomentar el respeto por la diferencia desde las aulas.
Un grupo de seis panelistas expertos canalizó las conversaciones. El público conoció las experiencias del Coordinador de Acceso al Conocimiento de la Fundación Saldarriaga Concha, Juan Camilo Celemín, el consultor independiente Juan Carlos Andrade, la Directora del Programa IncluSer de la Universidad del Rosario, Rocío Molina, la asesora de educación inclusiva Yeimi Bernal, de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, el docente de Psicología de la Universidad Distrital y la ECR Guillermo Rodríguez y la Jefe de Proyección Social de la ECR, Olga Lucía Ruiz.
El evento se configuró como un espacio abierto para la participación de expertos, docentes y asistentes, liderado y gestado desde la Facultad de Fonoaudiología a través de las estudiantes Paula Clavijo, Danelli Ardila y Natalia Velosa, responsables actuales de la pasantía de inclusión que asesora el docente Yeison Guerrero en el marco de los 50 años de formación de profesionales en esta área en el país, de la cual la ECR es pionera.
La entrada Sector educativo, detenido por la ECR en torno a la inclusión se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio