Por: Ft. Paola Penagos – Docente Escuela de Fisioterapia ECR
Las cifras de discapacidad a nivel mundial han aumentado de forma progresiva en los últimos años, particularmente en los países de bajos ingresos como resultado de la interacción de los factores biológicos, con las condiciones de trabajo, la pobreza y la posibilidad de respuesta a eventos imprevistos de salud como el surgimiento de nuevos tipos de virus.
Ante la declaración de la OMS en marzo de 2020, en la que se informa que el covid-19 ha alcanzado el estatus de pandemia, se ha gestado una movilización intersectorial frente a la necesidad de adoptar estrategias de cobertura de salud universal, orientados a promover procesos de emancipación a nivel global.
Frente a esta situación el reto que deben asumir los profesionales de la salud y la rehabilitación están dirigidos a la transformación de la dinámica de la prestación de servicios soportados en procesos de investigación y formación específica.
En este contexto, cada vez se hace más necesario que los profesionales desarrollen competencias para realizar atención virtual de calidad y de esta forma ampliar la capacidad de respuesta a las necesidades de atención individual y colectiva a través de la telerehabilitación .
Esta estrategia ha demostrado ser altamente eficiente, ya que favorece la disminución de flujo de pacientes en los centros de salud y por ende disminuye en gran medida la propagación del virus por visitas a centros hospitalarios, sirviendo como medida de contención a la primera línea para la población en general.
La telerehabilitación debe considerarse ahora una necesidad tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud, y aunque sus ventajas son innumerables, como rehabilitadores no ha sido fácil adaptarnos a esta herramienta. Este viernes 8 de mayo, la fisioterapeuta de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, Jenniffer Alfonso, discutirá en un webinar abierto a todo el público los retos que ha supuesto esta estrategia y cómo podemos abordar de la mejor manera nuestra práctica profesional en las plataformas digitales.
Para acceder al webinar, debes hacer clic aquí , el día 8 de mayo a las 6:00 p.m. ¡Te esperamos!
La entrada Retos y oportunidades de la telerehabilitación para profesionales de la salud se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio