The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Quinceno de la Revista Colombiana de Rehabilitación, exaltado en ceremonia

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

En orden a festejar el decimoquinto aniversario de su magacín científico más importante, la Escuela Colombiana de Rehabilitación sostuvo una gala de celebración en la noche del pasado 9 de marzo, concurrida por investigadores, autores y pares evaluadores de la obra seriada, al igual que por artistas con discapacidad de la Academia de Artes Guerrero que han ilustrado artículos de diversas ediciones. 

Como primera representante de la Institución Universitaria, la rectora Clara Patricia Giraldo recibió a los invitados advirtiendo la utilidad de la escritura científica, género literario que destacó por su capacidad para perpetuar y democratizar el conocimiento. Paralelamente, el discurso pronunciado por la directiva rescató el carácter único de la Revista Colombiana de Rehabilitación –RCR –, e hizo mención del esfuerzo interdisciplinar que ha involucrado su constante producción. 

Pasada la intervención de bienvenida, subió a escena la fonoaudióloga María Fernanda Lara, miembro del Comité Editorial y Científico de la RCR que dio testimonio de la evolución alcanzada por la publicación, subrayó su virtud de plasmar realidades nacionales y aludió a algunos retos que debe afrontar la comunidad académica, similares al desafío de buscar que la investigación incida en políticas públicas.

El lanzamiento del volumen 15 de la Revista vino luego, con una presentación asumida por la jefe de Investigación de la ECR, Gloria Isabel Bermúdez. La diversidad regional y la variedad interdisciplinar de los autores incluidos en este ejemplar acompañaron sus palabras, en las que también se citaron esfuerzos actuales que la ECR impulsa en busca de la mejora continua de su producción seriada, entre ellos la indexación digital de los artículos por medio del sistema OJS. 

Al cierre de la socialización del último tomo publicado, se dio inicio a una franja de distinciones dedicada a los egresados del programa Artes y Talentos Especiales, a los cuales se convocó a la mesa directiva con el fin de reconocer sus aportes creativos. Entonces, cada artista se acercó a la tarima del Auditorio Juan Ruiz Mora y reclamó un reconocimiento simbólico entregado por la rectora de la Universidad. 

El maestro Carlos Guerrero concluyó los pronunciamientos individuales a continuación, al hablar al público sobre la importancia de dignificar la existencia y la humanidad desde el respeto por las diferencias. Además, el gestor cultural explicó la voluntad de servicio que ha unido a la ECR con la Academia y resaltó las habilidades de los graduados presentes, corroboradas por su presencia en exposiciones internacionales instaladas en Nueva York, Oslo, El Cairo y otras ciudades. 

Una exhibición de obras elaboradas por artistas con discapacidad finalizó la jornada y concentró la atención de los asistentes, a los que la Escuela Colombiana de Rehabilitación despidió con el deseo de reencontrarlos en futuras celebraciones de la Revista. 


Sobre la Revista Colombiana de Rehabilitación

Desde la publicación de su primer volumen, emitido en el año 2002, hasta el día de hoy, esta producción ha sido un contenido de referencia en la rama de la rehabilitación. Aunque su objetivo fundacional consistió en visibilizar los trabajos investigativos de estudiantes y docentes de la ECR, actualmente la obra cuenta con un grupo heterogéneo de investigadores de distintas organizaciones y afiliaciones profesionales, lo que ha contribuido a su constante reindexación en la categoría B del Publindex. 

Junto con su calidad científica, la Revista demuestra una sensibilidad social que se ha hecho especialmente patente a partir del 2010, año en el que la ECR comenzó a vincular a personas con discapacidad a sus procesos de ilustración. 

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: