The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Eliminar la discriminación basada en género ya no será una opción

Andres Sahid
Un fondo blanco con algunas líneas

¡Cada vez más cerca de la igualdad de género! Ahora todas las instituciones de educación superior deberán adoptar protocolos para la prevención, detección y atención de violencias basadas en género. Lo anterior, gracias a la Resolución 014466 del 25 de julio del 2022, que, además, incluye los contenidos mínimos para estos protocolos, su alcance, su implementación, su ejecución, su seguimiento y su reporte al Sistema Nacional de Información de la Educación Superior.


Sobre el alcance de estos protocolos, y de conformidad con la Política de Educación Superior Inclusiva e Intercultural, la resolución organiza su estructura en tres frentes: prevención de las violencias de género, detección de las violencias de género y atención a las violencias de género.

El Ministerio de Educación Nacional, dispone acciones para cada frente así:


  • Prevención de violencias de género


Campañas de sensibilización y capacitación, acciones pedagógicas, eventos, programas institucionales, diseño de metodologías con enfoque de género, que, en su conjunto, deberían impactar en cambios estructurales para avanzar en educación no sexista y el fomento de una cultura de prevención.


  • Detección de violencias de género


Definición clara, concisa y concreta de las actuaciones y episodios que se consideran violencias de género, incluyendo una taxonomía que abarque comportamientos, actitudes y lenguajes, entre otros aspectos, que aporten institucionalmente a tomar medidas al respecto.


  • Atención a las violencias de género


Promoción de acciones para garantizar y proteger los derechos de las personas afectadas de este tipo de violencias, que incluya medidas como sanciones para los victimarios, acciones de asesoramiento y acompañamiento a las víctimas, acciones de reconocimiento de las víctimas, pedagogía para erradicar las causas generadoras de las violencias, acciones que eviten la revictimización, evaluación de impacto de medidas, entre otros aspectos.


La implementación de estos protocolos permitirá que los casos de violencias basadas en género se detecten, se identifiquen y se reconozcan; que las víctimas sean reconocidas, atendidas, asesoradas y acompañadas; que los victimarios sean investigados y sancionados y, además, que las IES establezcan acciones que conduzcan a que las causas de las violencias de género no se repitan.


Para más información sobre este mandato haga clic aquí.


¡En la ECR velaremos por cumplir a cabalidad con cualquier acción que ayude a erradicar la discriminación basada en género!

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: