2020-2030
Hace dos años emprendimos un viaje de cambio y crecimiento del que todos hemos hecho parte ... Lo que nos llevó a tener una visión clara y alcanzable:
Una institución incluyente que valora la diversidad como un factor de desarrollo social, reconocida a nivel nacional e internacional por sus acciones de formación y gestión de conocimiento derivadas del modelo educativo.
De forma participativa y consensuada, creamos una hoja de ruta que nos ha permitido navegar a donde estamos y con la que llegaremos a donde queremos.
Si estás pensando en nuestro...
Plan de Desarrollo institucional
2020-2030
¿En qué te podemos ayudar?
Solo los campos marcados con asterisco (*) son de obligatoria gestión.
Datos de contacto
Gracias por contactarte con Bienestar Institucional. Te responderemos tan pronto como sea posible.
Se ha producido un error al enviar tu mensaje.
Inténtalo nuevamente.
Hagamos memoria...
Crear un plan coherente y estructurado tiene algunos retos que fuimos superando. Elprimer paso para estructurar el nuestro fue
escucharnos entre nosostros y escuchar a nuestros colegas.
Para ello, realizamos diferentes eventos, en total con más de 290 participantes:
Metodología | Lugar | No. participantes | Perfil de los participantes |
---|---|---|---|
Encuestas de opinión | Campus Virtual ECR | 25 | Representantes de estudiantes, profesores y administrativos. |
Taller "Co-creando los sueños de la ECR 2030 conectados para construir futuro" ///// Panel de expertos: análisis de sector educativo | Club La Aguadora | 25 | Internos: rectora, miembros del CSU, representantes de profesores, administrativos, cuerpo ///// Externos: Líderes del sector empresarial, directivos y líderes en innovación y tecnología de instituciones de educación superior, expertos en bienestar y gestión humana, rector de universidad privada con énfasis en sus inicios del sector salud, miembro del CNA, gerente de talento de clúster de la Cámara de comercio de Bogotá. |
Taller de misión-visión institucional | Club El Nogal | 15 | Miembros del CSU, rectora, cuerpo directivo, profesores, investigadores, líder de sector empresarial y asesor gubernamental en temas de inclusión. |
Café del mundo (Lineamientos estratégicos) | Campus ECR | 25 | Directoras de escuela, profesores, investigadores. |
Evento "Vamos por más". Experiencia Mushaisa | Campus ECR | 200 | Estudiantes de pregrado de diferentes semestres de Fisioterapia, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional |
Simultáneamente, ¿revisamos y nos apoyamos en algunos documentos clave para identificar las tendencias del entorno.
✔ Misión de sabios - Colombia
✔ La educación en Colombia - OCDE
✔ Higher education in the world 7 - Humanities and Higher Education: Synergies between Science, Technology and Humanities - Global University network for innovation
✔ El desafío de crear universidades de talla mundial - Banco Mundial
✔ Benchmarking Higher Education System Performance: Paris - OCDE
✔ Especialización inteligente Bogotá Región _ Cámara de Comercio de Bogotá
APRENDIZAJE
✔ Nuevos métodos y enfoques de aprendizaje
✔ Interés del Estado por el desarrollo de la economía naranja
✔ Mayor internacionalización de la educación superior
✔ Aumento de la inmigración
✔ Educación para la vida
✔ Transformación para la vida
✔ Transformación de competencias de los líderes del futuro.
✔ Culturas modernas y digitales
TIC
✔ Adopción de tecnologías en la educación superior
✔ Diseños de aprendizajes mixtos
✔ Tecnologías emergentes en la educación superior
✔ La inteligencia artificial: Tecnologías combinarán la educación en 2030
RECURSOS PARA EDUCACIÓN
✔ Mayor dependencia económica
✔ Desarrollo de vínculos de colaboración a través de la filantropía y donaciones
Pero tenerlo no es suficiente, debemos conocerlo y apropiarlo para poder cumplirlo, por eso aquí te lo presentamos, revísalo todas las veces que necesites recordar cómo materializarlos nuestra visión:
Plan de desarrollo institucional 2020 - 2030
Objetivos estratégicos | Indicadores | Metas 2030 |
---|---|---|
Excedentes | Endowment | |
Fortalecer la sostenibilidad como institución de educación superior | Inclusión | 10% de la comunidad institucional pertenecen a grupos priorizados desde el enfoque de educación inclusiva. |
Huella de carbono | Mínimas emisiones de acuerdo con el diagnóstico inicial |
Objetivos estratégicos | Indicadores | Metas 2030 |
---|---|---|
Posicionar la institución para la atracción y retención de nuestros grupos de interés | Nivel de satisfacción ECR | 82% |
Crecimiento de estudiantes | 2500 |
Objetivos estratégicos | Indicadores | Metas 2030 |
---|---|---|
Contar con un portafolio de programas académicos pertinentes e innovadores, que aporten al bienestar y la inclusión social. | Portafolio de programas | 15 |
Garantizar el aprendizaje significativo en la comunidad estudiantil Asegurando la excelencia académica. | Acreditación de programas | Acreditación institucional y de programas |
Ingresos por extensión (asesorías, capacitación, investigación) | 30% de ingreso | |
Fortalecer la sostenibilidad como institución de educación superior | Movilidad de recursos para la gestión | 2% adicional de los ingresos totales |
Clasificación de grupos | Grupos reconocidos mínimos en A con trayectoria de más de 5 años |
Objetivos estratégicos | Indicadores | Metas 2030 |
---|---|---|
Promover una cultura de desarrollo, bienestar y felicidad en la ECR | Índice de rotación | 17% |
Asegurar ambientes que ofrezcan el aprendizaje | Avances en tecnología y modernidad de la infraestructura | 100% del proyecto de infraestructura y tecnología |
Dirección
Campus: Av. Cra. 15 No. 151 - 68
Primer piso
Bogotá D.C. - Colombia
Teléfono
PBX: +57 (601) 4 32 1530
Email
ecr@ecr.edu.co
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio