La ECR tuvo una destacada participación de docentes y estudiantes en el "I Encuentro de Investigación Clínica La Inmaculada: Salud Mental, una Mirada desde la Investigación". Este evento, celebrado el pasado viernes 20 de octubre, en la Clínica Inmaculada, reunió a profesionales de la salud, estudiantes y expertos en el campo de la salud mental, en esta plataforma para el intercambio de conocimientos e ideas.
Uno de los momentos más destacados del encuentro fue la presentación de la ponencia "Prevención de Violencias y Promoción de la Salud Mental en el marco de la Educación Superior Inclusiva", a cargo de la profesora Yury Olarte, quien compartió valiosas perspectivas sobre cómo abordar la salud mental en el entorno universitario y promover un ambiente inclusivo para todos los estudiantes.
En la modalidad de póster, se presentaron diversos proyectos de investigación que reflejan el compromiso y la dedicación de los estudiantes de la ECR. Entre ellos, el póster titulado "Estudio descriptivo del estilo de vida, salud mental y comportamiento sedentario en estudiantes universitarios" que atrajo la atención de los asistentes. Fue realizado por los estudiantes de fisioterapia Aldair José Salgado Flórez y Karen Merchán, quienes exploraron cuestiones relacionadas con el bienestar de los estudiantes universitarios.
Además, el póster "Programa de abordajes corporales en víctimas del conflicto armado, Colombia" presentado por la directora de investigaciones Gloria Isabel Bermúdez y la docente investigadora Olga Lucia Montoya, llamó la atención por su enfoque en la salud mental de las personas sobrevivientes al conflicto armado, ofreciendo nuevas perspectivas sobre cómo abordar este tema en nuestra sociedad.
Por último, el póster "Narrativas colectivas y bienestar ocupacional: una experiencia de salud mental comunitaria en la ACPEF" presentado por las estudiantes Danna Santini Serrato y Diana Milena Ramírez, demostró la importancia de las narrativas en la promoción del bienestar ocupacional y la salud mental en la comunidad universitaria.
El "I Encuentro de Investigación Clínica La Inmaculada" fue un espacio donde docentes y estudiantes se unieron para compartir sus investigaciones y experiencias en el campo de la salud mental. Estas presentaciones son un testimonio del compromiso de la ECR con la investigación y el bienestar de la comunidad académica y la sociedad en general. Felicitamos a todos los participantes por su dedicación y logros en este evento.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio