The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Nuevas publicaciones de nuestros docentes investigadores

Oswal Martínez
Un fondo blanco con algunas líneas


La Escuela Colombiana de Rehabilitación se enorgullece de compartir las más recientes contribuciones de sus destacados docentes investigadores, quienes abordan temas de gran relevancia en sus publicaciones. a continuación te presentamos un vistazo a las temáticas clave de cada obra:


Hábitos de estudio desarrollados durante la complejidad digital en la pandemia: Investigación comparada entre estudiantes universitarios de México y Colombia


Explora cómo los estudiantes universitarios han adaptado sus hábitos de estudio en la era digital, comparando experiencias en México y Colombia. Este estudio en el que la docente Yury Olarte de la ECR, destaca la importancia de entender el impacto de la complejidad digital en la educación. Este artículo fue publicado en la revista Education in the Knowledge Society, y lo puedes ver aquí.

Exploring the link between interoceptive body awareness and suicidal orientation in university students: A cross-sectional study


En este articulo en el que participó la docente Olga Lucía Montoya, se aborda la relación entre la conciencia corporal y la orientación suicida en estudiantes universitarios. Esta investigación, publicada en la revista Behavioral Sciences, contribuye al entendimiento de factores psicológicos vinculados a la salud mental. Consúltalo aquí. 

Psychological Impacts of Teaching Models on Ibero-American Educators during COVID-19


Este artículo contó con la participación de la directora de Investigaciones Gloria Isabel Bermúdez, el estudio examina los impactos psicológicos en estudiantes, profesores de la ECR y otras instituciones educativas en Iberoamérica. La investigación arroja luz sobre los desafíos enfrentados por la comunidad educativa durante la pandemia. Puedes consultarlo aquí.

Adicionalmente, la ECR presenta su participación en dos capítulos de libros :


Caminar juntas en la ciencia


Destaca la colaboración entre mujeres científicas y ofrece el capítulo "Diseño de un sistema de alertas tempranas para riesgo suicida en estudiantes universitarios", profundizando en herramientas SIG. Una iniciativa para construir redes de apoyo y colaboración. Puedes consultarlo aquí.

Las científicas y su incidencia social


Este libro Incluye el capítulo "Dolor y conciencia corporal antes y después de un programa de abordajes corporales en víctimas del conflicto armado, Colombia" escrito por Olga Montoya y Gloria Isabel Bermúdez, junto con otros investigadores. El cual se enfoca en la importancia de abordajes corporales en víctimas del conflicto armado. Si deseas saber más puedes consultarlo acá.

Estas publicaciones reflejan el compromiso de la ECR con la investigación en contexto y la contribución a la comprensión de temas actuales.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: