The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Nueva jornada de asistencia social congregó a tres estudiantes de Fonoaudiología en La Dorada

Administrador
Un fondo blanco con algunas líneas

En la Vereda El Japón, ubicada a orillas del Río Magdalena, y a sólo unos kilómetros del municipio de La Dorada, Caldas, Leidy Natalia Zamudio, Wendy Melgarejo y Gabriela Cárdenas, estudiantes de sexto semestre del programa de Fonoaudiología, acompañadas por María Camila Pinzón, coordinadora de la Especialización en Audiología de la ECR, brindaron servicios de fonoaudiología y audiología a decenas de participantes de la más reciente brigada de asistencia social patrocinada por la Fundación Arturo Calle y organizada por la Fuerza Aérea Colombiana y la Alcaldía Municipal de La Dorada.

Con predominancia de adultos mayores y niños, habitantes de veredas aledañas a El Japón, como La Agustina, Doña Juana y El Tigre, se vieron beneficiados de los conocimientos y el sentido de servicio de las profesionales en formación de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, quienes emprendieron por primera vez una misión de atención voluntaria el pasado sábado 6 de octubre, gracias a la invitación de la Fundación Arturo Calle a continuar regalando sonrisas a colombianos provenientes de latitudes en las que no es fácil acceder a valoraciones auditivas especializadas.

En las aulas de la Institución Educativa Técnica El Japón, las voluntarias de la ECR prestaron atención médica junto a otros 36 profesionales de la salud especializados en áreas como pediatría, nutrición, otorrinolaringología, terapia física, odontología y optometría, quienes, en total, beneficiaron a más de 780 doradenses.

Durante la jornada, las profesionales pudieron dar cuenta del deteriorado estado de salud auditiva de muchos de los usuarios asistentes, en los que encontraron con frecuencia dificultades como placas calcáreas en los tímpanos y episodios de otitis. Por otro lado, también tuvieron la oportunidad de atender procesos como otoemisiones en bebés, ejercicios a los cuales no habían tenido acceso previamente.

La profesora Camila Pinzón guía un proceso valorativo mientras las estudiantes analizan sus resultados. 

La profesora María Camila Pinzón enuncia que la experiencia vivida por sus estudiantes, logró enriquecer su formación, además de demostrar un amplio sentido de servicio social y un alto grado de profesionalismo, característico de quienes se forman en la Escuela Colombiana de Rehabilitación. La ocasión permitió afianzar los conocimientos hasta ahora adquirido por las fonoaudiólogas en formación, así como comprender la dinámica de eventos similares a la brigada recientemente transcurrida: “quiero expresar mi felicitación y agradecimiento a Natalia, Wendy y Gabriela, por su atención a la invitación hecha por la Facultad, así como por su disposición de regalarle sonrisas a los pobladores del municipio caldense”.

Una vez más, agradecemos la invitación amablemente extendida por la Fundación Arturo Calle, continuando su tarea de cambiar la vida de miles de colombianos, y esperamos que más estudiantes deseen involucrarse en estas jornadas, cuyos aportes a la formación académica y humana son invaluables.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: