En la Escuela Colombiana de Rehabilitación promovemos el respeto por la diversidad, por esa razón es muy importante difundir lo que implica la ley 1752 antidiscriminación vigente en Colombia desde 2015, que prohíbe discriminar por razones de raza, etnia, religión, nacionalidad, ideología política o filosófica, sexo u orientación sexual, discapacidad o cualquier otra razón de discriminación. La persona que incurra en actos de este tipo será llevada a prisión de 12 a 36 meses y se le impondrá una multa, salvo que la conducta constituya delito sancionable con pena mayor.
Esto nos lleva a evidenciar que la sociedad ha creado sesgos inconscientes, una asociación o actitud automática sobre las condiciones de alguna persona, por ejemplo, sobre etnia o género, que opera más allá de nuestro control o conciencia. Se crean con base en los estereotipos concebidos en la cultura, trascienden a un prejuicio y de ahí a la discriminación, que puede iniciar con micro agresiones, que ocurren en el día a día con comportamientos o comentarios casi imperceptibles.
En la ECR estamos llamados a transformar la cultura hacía la inclusión, la equidad y el respeto por la diversidad, para convertir este espacio académico en un lugar libre de discriminación, donde todas las personas se sientan seguras.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio