The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

La ECR trabaja en destacado proyecto internacional

Comunicaciones ECR
Un fondo blanco con algunas líneas

En progreso nuevo proyecto de la alianza internacional entre la ECR, ASCOFI, OIM, y USAID


La Escuela Colombiana de Rehabilitación actualmente desarrolla el proyecto “Experiencia de abordajes corporales frente al dolor crónico y la conciencia corporal en población víctima del conflicto armado, en dos municipios de Colombia con acceso a servicios de rehabilitación de baja complejidad.”

Este proyecto busca sistematizar el proceso de la experiencia de abordajes corporales que se lleva a cabo con población víctima del conflicto armado en los municipios de Bojayá y Vigía del Fuerte, a partir de los aprendizajes vividos y la voz de los diversos actores involucrados.  Esta alianza se da en el marco del contrato realizado entre la Asociación Colombiana de Fisioterapia (ASCOFI) y la Escuela Colombiana de Rehabilitación (ECR), con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y con financiación de USAID.

El proyecto inició el mes de agosto y se espera estar finalizando en el mes de febrero del 2022, cuenta con tres fases y actualmente se encuentra en trabajo de campo. Esta compuesto por un equipo de 6 investigadores; dos de la ECR, uno de la OIM, dos del grupo de fisioterapia en salud mental de ASCOFI y uno internacional.

Además, se cuenta con el apoyo de una fisioterapeuta y una psicóloga de la OIM, que se encuentran en la región y un grupo de 7 asistentes de investigación, los cuales son estudiantes de la ECR, Universidad Autónoma de Manizales y Universidad María Cano de Medellín. El proceso se lleva a cabo con 21 personas de Vigía del Fuerte y Bojayá quienes están viviendo el proceso de los abordajes corporales donde se hace énfasis en conciencia corporal y dolor crónico.

Gracias a las entidades de esta alianza, se realizará un “taller de dolor crónico y conciencia corporal en contextos de violencia”, el día viernes 26 de noviembre del año en curso, de 2 a 5 pm en el Auditorio Juan Ruiz Mora de la Escuela Colombiana de Rehabilitación.

Para este evento, contaremos con la presencia del Kinesiólogo chileno Felipe Alfaro, quien cuenta con una amplia experiencia en temas de dolor crónico y derechos humanos. A este evento se espera que asistan de manera presencial profesionales de las entidades que hacen posible el desarrollo del proyecto y se transmitirá en vivo por las redes de ASCOFI con apoyo tecnológico de la ECR para que diferentes profesionales que se encuentran en los territorios fuera de la capital.

Se espera compartir los aprendizajes adquiridos en esta experiencia una vez finalizado el proyecto. Para la ECR es importante promover este tipo de alianzas ya que fortalece la calidad de la formación de los profesionales de rehabilitación y ayuda a mejorar el bienestar de las comunidades que necesitan oportunidades de acompañamiento en los servicios de salud de baja complejidad.

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: