Esta publicación se deriva de los trabajos de investigación que se han realizado en la Escuela de Fonoaudiología con el aporte de nuestros docentes; el artículo puede verse haciendo clic aquí.
Los investigadores de la ECR, en compañía de la investigadora Ana María Sampayo Rangel de la Universidad de Pamplona buscan con este trabajo de investigación analizar la eficacia de auscultación cervical digital como apoyo para la evaluación clínica de la disfagia a través de la acústica deglutoria.
Revisión sistemática con análisis bibliométrico que permite obtener información sobre el proceso de investigación en curso, además de la efectividad científica y el impacto de las fuentes.
Según los estudios revisados en esta investigación la auscultación cervical digital con fonendoscopio y el sonar doppler, son instrumentos aceptados y considerados útiles para la evaluación clínica de la disfagia, los autores se refieren a la auscultación cervical digital como herramienta que proporciona evidencia espectrográfica.
En los estudios revisados no se evidencian diferencias entre los niveles sensibilidad y especificidad de los métodos estudiados, lo que demuestra su importancia y eficacia para el apoyo de la evaluación clínica de la disfagia.
RECIAMUC, Revista Científica de Investigación Actualización del Mundo de las Ciencias, es una publicación científica, multidisciplinaria y bilingüe. Teniendo como objetivo principal difundir contribuciones originales y de calidad, resultado del trabajo de investigación o de reflexiones teóricas que apoyen en el avance del conocimiento del área en cuestión o que aporten elementos para la solución de problemas relevantes actuales en el Ecuador.
Los trabajos publicados están conformados por artículos científicos, técnicos e interdisciplinares. Su misión es incorporar procesos académicos, investigativos, científicos y tecnológicos razonables y útiles capaces de contribuir con el equilibrio vital y de bienestar.
Es una revista científica cuatrimestral , abierta a investigadores, docentes y estudiantes. Las contribuciones a publicarse deben ser originales e inéditas; con un aproximado de 160 publicaciones anuales.
(Tomado de: www.reciamuc.com )
La entrada Investigadores ECR publican nuevo artículo sobre deglución se publicó primero en ECR | Escuela Colombiana de Rehabilitación.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio