The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

Investigadores ECR publican nuevo artículo sobre deglución

Departamento de Investigaciones ECR
Un fondo blanco con algunas líneas

Revista científica publica artículo de la ECR sobre deglución y disfagia


publicación de su artículo titulado “
revista RECIAMUC (Revista Científica de Investigación Actualización del Mundo de las Ciencias).

Esta publicación se deriva de los trabajos de investigación que se han realizado en la Escuela de Fonoaudiología con el aporte de nuestros docentes; el artículo puede verse haciendo clic aquí.

Los investigadores de la ECR, en compañía de la investigadora Ana María Sampayo Rangel de la Universidad de Pamplona buscan con este trabajo de investigación analizar la eficacia de auscultación cervical digital como apoyo para la evaluación clínica de la disfagia a través de la acústica deglutoria.

Sobre la investigación

Método

Revisión sistemática con análisis bibliométrico que permite obtener información sobre el proceso de investigación en curso, además de la efectividad científica y el impacto de las fuentes.

Resultados

Según los estudios revisados en esta investigación la auscultación cervical digital con fonendoscopio y el sonar doppler, son instrumentos aceptados y considerados útiles para la evaluación clínica de la disfagia, los autores se refieren a la auscultación cervical digital como herramienta que proporciona evidencia espectrográfica.

Conclusiones

En los estudios revisados no se evidencian diferencias entre los niveles sensibilidad y especificidad de los métodos estudiados, lo que demuestra su importancia y eficacia para el apoyo de la evaluación clínica de la disfagia.

Investigadores

  • Alexandra Barragán: Fonoaudióloga. Especialista en Terapia miofuncional y disfagia. Escuela de Fonoaudiología, Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación, ECR, Bogotá, Colombia.
  • Jeison Monroy Gómez: Biólogo, Magíster en Neurociencias. Grupo de investigación Capacidades Humanas Salud e Inclusión; Grupo de Investigación Neurociencias Aplicadas a la Salud y el Deporte. Institución Universitaria Escuela Colombiana de Rehabilitación, ECR, Bogotá, Colombia.
  • Ana María Sampayo Rangel: Fonoaudióloga. Universidad de Pamplona. Pamplona, Norte de Santander, Colombia

Sobre RECIAMUC

RECIAMUC,  Revista Científica de Investigación Actualización del Mundo de las Ciencias, es una publicación científica, multidisciplinaria y bilingüe. Teniendo como objetivo principal difundir contribuciones originales y de calidad, resultado del trabajo de investigación o de reflexiones teóricas que apoyen en el avance del conocimiento del área en cuestión o que aporten elementos para la solución de problemas relevantes actuales en el Ecuador.

Los trabajos publicados están conformados por artículos científicos, técnicos e interdisciplinares. Su misión es incorporar procesos académicos, investigativos, científicos y tecnológicos razonables y útiles capaces de contribuir con el equilibrio vital y de bienestar.

Es una revista científica  cuatrimestral , abierta a investigadores, docentes y estudiantes. Las contribuciones a publicarse deben ser originales e inéditas; con un aproximado de 160 publicaciones anuales.

(Tomado de: www.reciamuc.com )

Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: