Fonoaudiologia
|

Habitantes de Manzanares, beneficiados con servicios fonoaudiológicos de la ECR

Jornada de salud auditiva en Manzanares organizada por ECR

Jornada de salud auditiva en Manzanares, organizada por ECR

Gracias a la gestión de Jenny Parra, fonoaudióloga en formación de la Escuela Colombiana de Rehabilitación y actual pasante de la Universidad Autónoma de Manizales, los pasados 11 y 12 de octubre docentes y estudiantes de nuestra Facultad de Fonoaudiología se trasladaron al municipio de Manzanares, ubicado en el alto oriente caldense, para llevar a cabo una jornada de prevención y promoción de la salud auditiva.

Involucrada en el proyecto Paz y Competitividad de la Universidad Autónoma de Manizales, Parra se ha preocupado por la identificación de causas de riesgo auditivo, y ha podido centrar sus esfuerzos en este tema dentro del E.S.E. Hospital San Antonio de Manzanares, en el que desarrolla su práctica laboral actualmente, y cuyas funciones están encaminadas a la promoción de la audición y la comunicación. A lo largo de su pasantía, la estudiante ha logrado determinar que el municipio nunca ha contado con el profesional idóneo para realizar exámenes de detección temprana de pérdidas auditivas, y el hospital no cuenta con los instrumentos pertinentes para llevar a cabo dicha valoración. Considerando estos factores, Parra, junto con su equipo, planteó la propuesta de realizar una brigada de salud auditiva en beneficio de los habitantes de la región.

Una vez aprobada por el gerente del hospital municipal, la jornada de asistencia social fue propuesta por la estudiante a la decanatura de la Facultad de Fonoaudiología de la Escuela Colombiana de Rehabilitación con el fin de contar con la participación de sus profesionales e instrumentos durante dos días.

De este modo, el profesor Carlos Andrés Fonca, en compañía de las estudiantes de VII semestre Paula Ardila y Lizeth Viviana Hernández, se movilizaron al municipio para prestar sus servicios profesionales a la población que recibió la invitación a participar en la jornada a través de diferentes comunicaciones emitidas dentro de los Centros de Desarrollo Infantil (CDIS) y el programa de Crecimiento y Desarrollo del hospital.

Como resultado de la brigada, 102 personas de todo el ciclo vital fueron valoradas con tamizajes auditivos, otoscopias, otoemisiones acústicas y audiometrías tonales, para así recibir resultados precisos sobre su estado auditivo y recomendaciones a seguir.

Una vez más, la ECR contó con la posibilidad de intervenir y brindar atención profesional y de calidad, en esta ocasión a la población manzanareña, dando así continuidad a nuestra tarea de mantenernos al servicio de los seres humanos. Agradecemos a la estudiante Jenny Parra por la gestión realizada para hacer posible esta labor.

Si deseas hacer parte de una de las brigadas de salud a las que la Escuela Colombiana de Rehabilitación asiste, o si tienes la oportunidad de permitir nuestra participación en una de ellas, no dudes en ponerte en contacto con la decanatura de la facultad a la que perteneces:

Facultad de Fisioterapia:
fisioterapia@ecr.edu.co
Ext: 1025

Facultad de Fonoaudiología:
fonoaudiologia@ecr.edu.co
Ext: 1080

Facultad de Terapia Ocupacional
tocupacional@ecr.edu.co
Ext: 1014