The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion
ECR

Llámanos Ahora: (571) 432 1530

Una silueta en blanco y negro de un círculo sobre un fondo blanco.

313 461 7243

Pregrado de Fonoaudiología en la ECR: tu ruta hacia una carrera de impacto social

Haz parte del primer programa de fonoaudiología en el país

  • → Programa académico:

    La ECR ofrece un plan de estudios pertinente y con fundamentación científica, que responde a las necesidades sociales y humanas actuales, abordando la formación profesional en las áreas de la fonoaudiología: lenguaje, cognición, habla, voz, audición y deglución.

  • → Equipo profesoral altamente cualificado:

    Profesores e investigadores con amplia experiencia y formación en las diferentes áreas de la fonoaudiología, y en las otras disciplinas de las que se nutre la profesión. Asimismo, cuentan con formación en educación superior y alto sentido de lo humano.

  • → Amplias oportunidades laborales:

    Los graduados de la ECR estarán preparados para desempeñarse en diversos ámbitos de acción, como hospitales, clínicas, centros de rehabilitación, fundaciones, alcaldías, organizaciones no gubernamentales, universidades, jardines, colegios y empresas.

Conoce más beneficios

Solicitar Información

¿En qué te podemos ayudar?

Solo los campos marcados con asterisco (*) son de obligatoria gestión.

Datos de contacto
Información sobre el programa
*He leído y acepto los términos y condiciones

Inscripciones abiertas

2024

Déjanos tus datos

Plan de estudios

¿Por qué estudiar Fonoaudiología en la ECR? 


La Fonoaudiología es una profesión al servicio de los seres humanos a lo largo del ciclo vital; experta en la comunicación humana, sus variaciones y deficiencias. Sus áreas de estudio comprenden el lenguaje, la cognición, el habla, la voz, la audición y la deglución.

Solicitar información

¿Qué beneficios se obtienen por formarse como profesional en fonoaudiología en la ECR?

Ser parte de la comunidad ECR enaltece la vocación de servicio a la sociedad, con respeto, sentido de pertinencia y compromiso social. Los beneficios de formarse como fonoaudiólogo con nosotros son:

  1. Programa acreditado en alta calidad, reconocido por el Ministerio de Educación Nacional.
  2. La formación profesional se realiza en 4 años.
  3. Los profesores ECR tienen formación a nivel posgradual en el objeto de estudio y en las áreas relacionadas.
  4. Los estudiantes viven el proceso de aprendizaje a través de la experiencia en contextos reales.
  5. La ECR cuenta con los mejores escenarios de prácticas para la formación profesional.
  6. Formación integral y humana orientada a la construcción de una sociedad inclusiva y comprometida con el desarrollo humano.
  7. Los estudiantes son partícipes en diversas estrategias de internacionalización, cuentan con múltiples oportunidades para realizar procesos de movilidad nacional e internacional, ampliando su formación intercultural y profesional.
  8. Formación en habilidades comunicativas en primera y segunda lengua de manera intencionada dentro del plan de estudios.

  1. Los estudiantes aprenden a ser indagadores por excelencia, la observación y la capacidad de búsqueda de información científica y no científica le permitirá incrementar el conocimiento teórico en las áreas de la profesión, logrando una interacción coherente con los equipos multidisciplinarios.
  2. Los estudiantes comprenden que la investigación es el descubrir del nuevo conocimiento, la innovación y la oportunidad de crecimiento profesional a través de la evidencia científica.
  3. Los estudiantes construyen redes de trabajo interuniversitarias e interprofesionales vinculándose a diversos grupos de investigadores.
  4. Los estudiantes participan en semilleros disciplinares e interdisciplinares.

  1. Los estudiantes logran habilidades y competencias en la construcción de proyectos de desarrollo social de alto impacto.
  2. Los estudiantes viven la experiencia de participación en voluntariados en comunidades de difícil acceso a los servicios de salud a lo largo de su proceso de formación.
  3. Los escenarios de práctica configuran un soporte al proyecto académico en el que las situaciones reales complementan el aprendizaje, por eso los sitios de práctica cuentan con ventajas únicas para el estudiante de la ECR que le permite una percepción más amplia e innovadora en su formación.

Solicitar información
Un dibujo en blanco y negro de un objetivo con una flecha.
Formación hacia el
 desarrollo humano
Una marca de verificación en un círculo sobre un fondo blanco.
Equipamiento y
tecnología avanzada
Fonoaudiología
Una silueta de un hombre con un signo de exclamación a su lado.
Oportunidades de investigación e internacionalización
Un signo de dólar en un círculo negro sobre un fondo blanco.
Experiencia práctica
supervisada

Somos ECR

Más de siete décadas de experiencia pionera nos acreditan como una entidad de referencia en la preparación de profesionales integrales, destacados por sus competencias curriculares y su conciencia del entorno en el que se desenvuelven.


Actualmente, la ECR reafirma su compromiso con la sociedad colombiana e internacional mediante programas de pregrado, especializaciones profesionales y un portafolio de educación continuada que se alinean con los principios de pertinencia, calidad y mejora continua de su oferta

Solicitar información

Fundada en 1963

+2.900

Egresados

9

Programas académicos

+70

Años de experiencia

29.000 m2

Campus

Solicitar Información

¿En qué te podemos ayudar?

Solo los campos marcados con asterisco (*) son de obligatoria gestión.

Datos de contacto
Información sobre el programa
*He leído y acepto los términos y condiciones
Logo ECR blanco

Dirección
Campus: Av. Cra. 15 No. 151 - 68

Primer piso
Bogotá D.C. - Colombia

Teléfono
PBX: +57 (601) 4 32 1530

Email
ecr@ecr.edu.co

Share by: