El programa de fonoaudiología de la Escuela Colombiana de Rehabilitación, en el marco de la celebración del mes del artista colombiano, organizado por la Corporación Somos Colombia Cultural y ASCOLCANTO; en alianza con ORMUSICA, UNOA, Diálogos Vocales y Vocal Lilian López, promovió el reconocimiento del fonoaudiólogo como el profesional idóneo, para guiar el cuidado de la voz del artista, durante una jornada de voluntariado que incluyó tamizaje vocal y taller práctico sobre cuidado de la voz hablada y cantada.
El evento, realizado 3 de octubre de 2023, en las instalaciones de la ECR, contó con la asistencia de 35 profesionales de voz; 20 hombres y 15 mujeres que se encuentran entre los 45 y 77 años, quienes se desempeñan en actividades como canto popular, actuación, locución y humor.
La primera actividad del encuentro fue un tamizaje vocal con el que se estimó el riesgo vocal en términos del cociente fonatorio, indicador de cómo se está haciendo el uso del aire en fonación.
Se realizó también un taller de cuidado vocal que inició con indicaciones sobre el riesgo vocal en el que pueden encontrarse, según el color de manilla obtenida, resaltando que es solo un tamizaje y se requiere valoración completa por parte de fonoaudiología. Posteriormente, se dieron indicaciones generales y sugerencias de ejercicios de calentamiento y enfriamiento vocal acordes a las necesidades, según el riesgo indicado en tamizaje.
Los voluntariados son sin duda una de las maneras más reconocidas de impactar en la transformación social y en la ECR continuamos contribuyendo de esa forma, en esta ocasión al cuidado de la salud vocal de los artistas colombianos.
Fundación sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional, con personería jurídica reconocida mediante la Resolución No. 5090 de noviembre de 1995.
Todos los derechos reservados | ECR Escuela Colombiana de Rehabilitación - Términos y Condiciones - Mapa del sitio