The logo for ecr escuela colombiana de rehabilitacion

El futuro del cuidado: Desafíos del mercado laboral

Diana Rubiano Rios
Un fondo blanco con algunas líneas

Cuidar es una responsabilidad social compartida entre la familia (hombres y mujeres), el gobierno, las empresas y la sociedad, cada actor tiene un rol importante que permite redistribuir los tiempos y los costos del cuidado, promoviendo así la igualdad y garantizando el cuidado integral de la persona con objeto de cuidado y la calidad de vida del cuidador.

Visita de Diana Zambonino y Melissa Saucedo de Labor Mobility Partnerships (LaMP) a la ECR

Apreciar el esfuerzo que hay detrás de una casa limpia y ordenada, la comida preparada, las tareas hechas, los medicamentos y los cuidados directos e indirectos de la persona enferma o dependiente, es significativo, aunque sea un trabajo no remunerado, tienen valor, y precisamente se necesita un cambio cultural para reconocer esta labor, brindando un equilibrio en la provisión de los cuidados y el apoyo equitativo entre los hombres, las mujeres y la familia en toda la expresión de la diversidad, el Estado, las comunidades y el sector privado. Para esto se requieren estrategias de transformación y responsabilidad social (Manzanas del Cuidado, 2021).


Mejorar las condiciones actuales del cuidador también es un tema prioritario; la recuperación económica tras el COVID-19 ha obligado a la participación de las personas del hogar a trabajos remunerados, la pirámide poblacional que se está invirtiendo y las poblaciones que envejecen, el crecimiento de la población que vive más años y la dificultad de encontrar personas disponibles y dispuestas a trabajar gratuitamente en los cuidados, ha determinado un incremento en la demanda de estos trabajos.


Según la OCDE “A nivel mundial, entre 2015 y 2030 la población de +60 años se elevará de 900 millones a más de 1.400 millones de personas. Ello supone un incremento del 64% en tan solo 15 años, siendo el grupo de edad que más crece. En términos relativos, el porcentaje de población de 60 años y más, pasará del 12,3% en 2015 al 16,4% en 2030“.


Desde la ECR reconocemos la importancia del cuidador y el impacto a futuro de estas cifras, por ello, buscamos aliados como Labor Mobility Partnerships (LaMP), una organización internacional dedicada a fortalecer los sistemas de migración laboral internacional. La misión de LaMP es crear más oportunidades para que las personas puedan acceder a trabajos decentes en el extranjero, en particular, en sectores esenciales con altos déficits laborales. Actualmente, LaMP se encuentra explorando la posibilidad de diseñar una iniciativa piloto de formación y migración laboral para el sector de cuidados de adultos mayores entre Colombia y España.


Este proyecto busca contribuir a la profesionalización del sector de cuidados en Colombia y proporcionar una solución a los persistentes y masivos déficits de trabajadores de cuidados en ambos países.



Mesas de Calidad que Impulsan la Excelencia
por Fernanda Gonzalez 18 de febrero de 2025
El programa de Fisioterapia reafirma su excelencia con mesas de calidad que impulsan la reacreditación y garantizan altos estándares académicos.
ECR: Alianza por la formación dual. ¡Súmate!
por ECR 10 de diciembre de 2024
Juntos construimos el futuro del trabajo. Descubre cómo la ECR y sus aliados transforman la formación dual en Colombia.
Horarios de biblioteca en fin de año
por ECR 3 de diciembre de 2024
Descubre los servicios bibliotecarios disponibles durante las vacaciones de fin de año 2024. ¡Consulta horarios y disfruta de tus recursos favoritos!
Leer más
Share by: